Secciones

Con pasacalle celebran el día del Circo en Antofa

E-mail Compartir

l Cientos de antofagastinos disfrutaron este fin de semana de un colorido pasacalle que dio el vamos a las actividades con que celebrarán el Día Mundial del Circo en Antofagasta.

Artistas circenses, trajes de colores, música, ritmo y diversas habilidades pudieron presenciar quienes siguieron el recorrido que comenzó a mediodía del sábado en la Plaza Sotomayor, encaminándose hasta la Biblioteca Regional.

El director de la compañía Absurda Consecuencia de Antofagasta y coordinador de las actividades que se realizarán para celebrar este día, Rodrigo Núñez, explicó que Antofagasta es la ciudad oficial a nivel nacional donde se desarrollarán diversas jornadas para conmemorar las artes circenses.

Desde mañana se realizarán talleres dirigidos a esta rama artística, con zancos y monociclo. J

Registra visita

Ecuatoriana "chinita" que vino del centro del mundo

Esta niña llegó hace cinco años a Chile y ahí comenzó su amor por la cueca.

E-mail Compartir

Previo a una actividad de entrega de subsidios habitacionales al comité Lo Adaro , en el sector de la Bonilla, que contó con la presencia del seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano y la gobernadora Fabiola Rivero, se realizaron varios pies de cueca por estudiantes y niños del sector. Incluso el propio seremi bailó "el Guatón Loyola".

Pero fue una "chinita" de sólo 14 años la que se llevó todas las miradas por su impecable habilidad para interpretar nuestro baile nacional.

Ella es Damaris Pincay, una adolescente de nacionalidad ecuatoriana y quien lleva cinco años viviendo en Chile, en los cuales aprendió a bailar cueca mejor que muchos chilenos.

"Me gusta mucho la cueca. Siento que la música y el ritmo son muy pegajosos y, además, los pasos que hay que aprenderse son hartos, pero con práctica y dedicación se hace fácil", explicó Damaris luego de bailar "La Consentida" frente a la gobernadora.

De hecho fue la propia gobernadora provincial quien, en pleno discurso de entrega de subsidios habitacionales, destacó la habilidad de Damaris Pincay para nuestro baile nacional.

"Damaris es un ejemplo para todos nosotros que no sabemos bailar muy bien cueca y también un ejemplo de integración", señaló Fabiola Rivero.

Según comentó Damaris, aprendió nuestro baile nacional en el conjunto folclórico de la escuela donde estudia.

"Yo pertenezco al conjunto de baile folclórico de la Escuela Juan Pablo II D-129. Allí, junto a mis profesores y compañeros aprendí a bailar cueca", aseguró.

Los pobladores beneficiados con los subsidios del Minvu, también destacaron el excelente baile de la ecuatoriana.

"Un gusto verla bailar porque le sale muy natural. Todos deberíamos aprender a bailar como ella", comentó Luisa Vásquez, una de las vecinas del sector. J

l La actividad donde esta "huasita" colombiana demostró su habilidad fue en la entrega de 42 subsidios a familias del comité Lo Adaro quienes esperaron más de 8 años para obtener su casa propia.

Ahora las familias comenzarán el proyecto para ser presentado y posteriormente, aprobado.

Registra visita

Falso aviso de bomba movilizó al Gope ayer

E-mail Compartir

l Un falso aviso de bomba movilizó a Carabineros y al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) hasta las dependencias del supermercado Jumbo, ubicado en Avenida Angamos en el sector sur de la ciudad, ayer en la tarde.

La alerta la encendió una caja abandonada al interior de un carro del supermercado, ubicado en la salida del recinto comercial. Lo anterior, alertó a quienes a eso de las 16:25 se encontraban en el recinto, solicitando la presencia policial.

Sin embargo, y tras el procedimiento correspondiente, los efectivos constataron que se trataba sólo de un frasco de vidrio con mermelada de mora al interior de una caja de 20 por 30 centímetros. Con ello se restableció el normal funcionamiento del supermercado. J

Registra visita