Secciones

Experto en legos dará charla para mateos de la UCN

E-mail Compartir

l El uso didáctico y pedagógico de los pequeños bloques de colores ensamblables que entretienen a grandes y chicos, es parte de los conocimientos que busca transmitir en Antofagasta el especialista mundial en uso de juegos LEGO en educación, Lars Louring, quien realizará una serie de actividades en la Universidad Católica del Norte (UCN).

El especialista danés permanecerá en la capital regional hasta el 26 de abril, oportunidad en la que ayudará en la formación de competencias para implementar prácticas didácticas orientadas al aprendizaje basado en proyectos.

La idea es que el investigador europeo pueda compartir su experiencia en el ámbito de la innovación y en el contexto del desarrollo sustentable, transmitiendo el modelo escandinavo de formación.

Quienes serán beneficiados con las enseñanzas del experto serán los profesores de establecimientos públicos y privados. J

Registra visita

Parte campaña para donar sangre

E-mail Compartir

l Como respuesta a una invitación de parte de la "Embajada de Activistas por la Paz", hoy el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta se traslada a la intersección de las calles Prat con Matta de 9 a 14 horas. Esto, con el propósito de concientizar a la comunidad sobre la donación de sangre y a recaudar este importante elemento con el propósito de ayudar a quienes lamentablemente no tienen familiares que vayan por ellos como donantes de reposición, que son los que se solicitan a los pacientes que se someterán a cirugías; y mantener un stock permanente y renovado en caso de emergencia.

Los requisitos para donar sangre son: ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos, acudir con la cédula de identidad y haber desayunado o almorzado, dependiendo del horario en que se asista. Cabe mencionar que en lo que va del año el Banco de Sangre del Hospital Regional ha realizado cuatro colectas móviles contando con 56 donantes en total, se destaca que no sólo abastecen a Antofagasta, sino que también a Tocopilla, Calama y Taltal; siendo muy importante el contar con nuevos donantes. Todos quienes deseen mayor información sobre la donación de sangre o disipar dudas, pueden llamar al teléfono 656 432 en horario hábil y al 656 608 durante las 24 horas del día. Además pueden ingresar a la página de Facebook "Banco de Sangre Antofagasta", escribir al correo donantesdesangre@gmail.com o acudir personalmente al establecimiento asistencial durante la semana o mañana a la dirección mencionada durante la colecta. J

Registra visita

Trabajos internos dejaron al aeropuerto sin agua potable

Operativo en la ampliación tiene afectado desde el domingo al terminal aéreo. Rotura de tuberías fue la causa.

E-mail Compartir

Como ya se ha vuelto una constante, fueron las redes sociales quienes de inmediato comenzaron a dar la alarma en el aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.

La información que entregaban los tuiteros era clara, en el aeropuerto no estaban funcionando los baños, había carencia de agua potable y nadie entendía lo que estaba pasando. Ayer fueron varias la denuncias que se realizaron por la red del pajarito, sumando además que los olores no eran de los mejores en el terminal aéreo.

Informaciones al interior del aeropuerto, señalaban que el problema se generó el domingo debido a la serie de trabajos que realiza una empresa contratista por la ampliación del recinto.

Uno de estos trabajos desencadenó la rotura de tuberías y fallas en los sistemas de alimentación.

Tras la rotura, se decidió cerrar todo el servicio de restaurant hasta que la situación se normalice. También los baños -obviamente- se vieron severamente afectados, comenzando a funcionar con lo mínimo y otros dejados cerrados.

La administración del lugar dispuso acarrear agua y de esa manera poder dejar operativos los servicios higiénicos. Así está operando el terminal.

También se dispuso reforzar el sistema sanitario con dispensadores de gel alcoholizados en todos los sectores del aeropuerto.

Hasta ayer en la tarde noche, la emergencia ya de carácter sanitario continuaba en el terminal, pese a que en el mismo recinto esperaban contar con el suministro normal ayer en la tarde, no fue así y continuaban con el plan de contingencia para enfrentar la emergencia.

Incluso ayer la seremi de Salud, realizó una fiscalización al lugar en función a todas las denuncias que se han realizado por la falta de agua.

Desde ayer los trabajos continúan para superar la emergencia.

Como la falla era claramente interna en el recinto, Aguas Antofagasta no tuvo responsabilidad en el hecho, pese a ello igual durante la jornada de ayer habría colaborado con personal más capacitado para que pudieran hacer frente al problema. J

l La emergencia en Cerro Moreno se dio justo en dos días de alta afluencia de público.

Partió el domingo feriado con más de 2 mil 500 pasajeros, quienes de manera directa o indirecta se vieron afectados.

El problema continuó ayer lunes, donde las estadísticas del terminal indican que más de 2 mil 200 pasajeros utilizaron el lugar. El lunes por las características laborales y los turnos en la minería es uno de los días de mayor afluencia.

Registra visita