Secciones

Nos dejó la querida suplementera 'Melita': el centro llora su partida

E-mail Compartir

l Su hija dice que la "Melita" -como le decía desde pequeña a su madre- amaba el mundo de los diarios. Suplementera hace décadas, desde una fecha imposible de determinar incluso, la señora Melanie Beltrán se fue de este mundo el pasado domingo, dejando en su partida a cientos de choferes de la locomoción colectiva esperando con las manos vacías su diario matutino.

No debe existir ningún antofagastino, estudiante o trabajador, que no la haya visto en más de alguna oportunidad aprovechando la luz roja de la esquina de Latorre con el Paseo Prat para subirse a las micros a dejarle La Estrella y cuanto diario le pidieran, a sus amigos, quienes gracias a ella se enteraban del acontecer local.

Era tan conocida, que hasta ayer seguían llamando a su hija para preguntar por la salud de la suplementera. "La abuelita de los diarios. Así la llamaban. Ella era una mujer de mucho esfuerzo que llegó desde Temuco y se desempeñó en distintos empleos, y hace unos 18 o 20 años, empezó a trabajar en los kioskos con una amiga y con los años empezó a ser suplementera", recordaba Verónica.

Llegaba a las 5 de la mañana todos los días (incluso los feriados para no perder clientela) pero lamentablemente desde este fin de semana ya no llegó más.

"Le vino un derrame cerebral en el hipotálamo y eso no dio ni una esperanza", comentaba su única hija, agregando que recién con el papeleo pudo saber la edad real de su alegre Melita.

Todos en el centro sienten la partida de Melanie. J

Registra visita

Peques de Antofa escribieron cartas a damnificados de Valpo

La iniciativa fue alabada en las diferentes redes sociales y agradecida por los niños afectados por el incendio.

E-mail Compartir

Toneladas de ayuda fueron las enviadas a Valparaíso tras el gigantesco incendio que dejó a miles de damnificados y cientos de casas destruidas.

El panorama en los cerros era devastador, la pérdida total de sus casas y sus cosas fue lo que más dolió, pero como es de costumbre, los chilenos nuevamente se pusieron con la camiseta de la solidaridad y en masa colaboraron con los chicos del puerto.

Alimentos de primera necesidad, ropa, materiales de construcción fueron algunos de los productos recolectados y posteriormente enviados a la zona de catástrofe.

Entre los miles que ayudaron con la causa, estuvo una escuela de Antofagasta que sorprendió y dio el ejemplo de cómo colaborar de una forma diferente y emotiva.

Se trata de la Escuela "Juan Pablo II", ubicada en el sector norte de la ciudad, y que gracias a la profesora Sandra Morales hoy es blanco de comentarios y felicitaciones de varios chilenos.

En el día de ayer se dio a conocer que este recinto educacional había mandado en el interior de las cajas de alimentos, unas cartas para los niños de Valparaíso escritas por estudiantes de tercero básico y cuya finalidad era entregarles buenas vibras y mensajes de esperanza a sus pares.

"Todo partió como una actividad para mandar alimento para los animalitos de la zona, pero junto a mi curso agregamos estas cartas que entregaban lindos mensajes a los niños que perdieron todo y que tanto han sufrido en el último tiempo", comentó la docente.

Además aseguró que no esperaba esta reacción de la comunidad, ya que se dio cuenta por Twitter que agradecían el gesto e iniciativa que dejó a varios llorando.

"Espero que se les pase la penita y que no les pase nada malo", "tenemos esperanza que esto no volverá a pasar más", "se está haciendo todo lo posible para enviar comida y abrigo para ustedes", fueron algunos de los mensajes, los cuales estaban adornados con corazones, dibujos coloridos y mucha esperanza y amor de los peques. J

Registra visita