Secciones

Auditoría revela déficit de 6 mil 600 millones en la CMDS

E-mail Compartir

l Una auditoría externa a la Corporación Municipal de Desarrollo Social encargada por la alcaldesa Karen Rojo, reveló un déficit de 6 mil 600 millones de pesos. Resultados a los que también llegó la Contraloría General de la República, es decir tanto el ente internacional como nacional demuestran un déficit financiero.

Según Rojo, las causas de este endeudamiento de la corporación entre los años 2011 y 2012, no sólo se produjeron por los paros en el área de Educación y que provocó una disminución de la subvención escolar de mil 700 millones de pesos, sino que también se debió al excesivo aumento en los costos de remuneraciones originados por el incremento de la dotación de personal de Salud y Educación más otros gastos operacionales que sumaron un total de aproximadamente 4 mil 900 millones de pesos.

Señaló que "tanto en el año 2011 y 2012 los ingresos de la corporación no cubrían las remuneraciones, es decir se gastó más plata de lo que se recibía?es como si usted tiene un ingreso mensual de 100 mil pesos y gasta 110 mil, es decir, al año tendrá un déficit de 120 mil pesos por acumulación de esos excedentes". Agregó que en forma paralela la Contraloría General de la República arroja además que el endeudamiento fue producido por el alto costo de capacitaciones y financiamiento de carreras profesionales, cuyas fuentes de financiamiento son injustificadas.

Rojo asegura que en su gestión ha logrado reducir el déficit financiero de CMDS en un 52%. J

Registra visita

Auto robado apareció en casi inaccesible quebrada

Fue sustraído a una mujer por pareja armada que la intimidó y golpeó.

E-mail Compartir

Nadie se explica cómo pudo ser abandonado en ese lugar, desde donde no podrá siquiera ser recuperado con la ayuda de una grúa.

En una quebrada del sector Los Metales, cercano al balneario Juan López, fue encontrado un automóvil robado a una mujer, por dos sujetos armados y de violento actuar.

Estos cometieron el delito la tarde del sábado pasado, cuando pocos minutos antes de las 13 horas ingresaron a un local comercial ubicado en calle Chabunco de la Villa La Florida, sector norte de Antofagasta. Allí intimidaron a la víctima, que sólo momentos antes había llegado a visitar a una amiga, dejando para ello estacionado frente al negocio su automóvil marca Kia, modelo Rio 4, año 2014.

Los delincuentes, ambos jóvenes, la amenazaron con un arma de fuego, al parecer una pistola, exigiéndole que les entrega las llaves de la máquina. Al encontrar en ella resistencia, uno de ellos la golpeó con el arma en la cabeza y logró despojarla de las llaves, dándose a la fuga con el botín- que además del móvil incluía especies y dinero - junto al otro antisocial con rumbo desconocido.

El lunes, la máquina fue divisada por un particular que dio aviso a Carabineros, trasladándose al sitio efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría.

El auto presentaba diversos daños, especialmente en su parte baja por el arrastre. Debido a la compleja geografía del lugar y lo imposible de ser recuperado, el seguro daría declararía pérdida total. J

Registra visita

Contaminación: tomarán muestras a estudiantes

E-mail Compartir

l En marcha está ya la primera mesa de trabajo relacionada con la contaminación en el borde costero y donde participa el Colegio Médico de Antofagasta, en conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) , la Dirección de Medioambiente y la Seremi de Salud.

La reunión fue encabezada por la alcaldesa Karen Rojo, quien explicó que se encomendaron tareas "que debemos tener listas el próximo martes. Como municipio comenzaremos a redoblar la limpieza en los recintos educacionales de la CMDS ubicados en el borde costero, además como una futura medida se tomarán muestras de sangre a los estudiantes de manera voluntaria", declaró la edil.

El presidente del Colegio Médico, Aliro Bolados, enfatizó que "las cifras de contaminación de plomo y arsénico son altísimas en la comuna, y para disminuirlas hay que trabajar en conjunto y tomar medidas de mitigación, tanto en el sector del Puerto, donde se ubica un liceo, así como también en Playa Paraíso".

En tanto, la directora de Salud de la CMDS, Iris Zapata, manifestó la opción de realizar un estudio a los alumnos de los establecimientos ubicados en el sector del puerto. "La próxima semana presentaremos un estudio epidemiológico para los menores que están asociados a la zona de mayor riesgo de contaminación. Este estudio pretende incluir muestras de sangre a los alumnos del Liceo B-32", indicó. J

Registra visita