Secciones

Párvulos marchan contra la basura

E-mail Compartir

l Con la intención de crear conciencia del cuidado del medio ambiente en nuestros párvulos y apoderados, miembros del Jardín Infantil Talita Cumi realizaron una marcha ecológica por calle Bellavista.

En el mencionado jardín infantil, ubicado en Bellavista 4389, se reunieron a las 15 horas, más de 20 personas entre grandes y pequeños, para hacer un llamado a proteger el planeta.

Para su cometido utilizaron globos y pancartas, en las que hacían el llamado a tomar una mayor responsabilidad a la hora de relacionarse con el planeta y en especial hacia el mismo inmueble en el cual aprenden a diario los pequeños párvulos.

"La finalidad de esta marcha fue demostrar nuestra molestia a algunos vecinos de la población, ya que muchos de ellos dejan basura frente a nuestro jardín, por lo tanto es una manera de crear conciencia tanto de los niños como de sus padres y familia de cuidar nuestro entorno", mencionó Alejandra Troncoso, coordinadora el jardín Talita Cumi.

"Hubieron mamitas que hicieron algunos disfraces con material reciclado, demostrando la capacidad que existe de reciclar", agregó.

Hay que mencionar que además de tomar en cuenta esta necesidad de expresar una queja perfectamente entendible de parte de las profesionales que se desempeñan en el lugar, lo valorable de la iniciativa es que se utilizó con el concentimiento y participación de los padres, a los más pequeños. Todo como una forma de educar y generar un mejor mañana para nuestra ciudad. J

Registra visita

¡El renacer de los hoyos asesinos! en este impresionante "tour extremo"

Inmortales, estos eventos tienen más vidas que un gato señores. No importa cuánto los tapen siempre reaparecen.

E-mail Compartir

Si hay algo con lo que siempre podremos contar en esta Antofagasta que nunca decepciona, es con los infaltables hoyos, o si usted prefiere, "eventos" en las vía de tránsito. Y es que en la Perla del Norte no hay que ser muy minucioso para toparse con el terror de los choferes.

En esta oportunidad le mostramos algunos de los más notables del sector centro sur de la ciudad, incluyendo la costanera, el centro, la Coviefi, el Parque Inglés y Angamos.

En el primer lugar -y por votación dividida- instalamos al sorprendente charco que usted podrá encontrar en la Avenida Croacia a la altura de Zapallar (frente a las Almejas). En el lugar los camiones deben disminuir bruscamente la velocidad al percatarse de lo dañado que está la carretera urbana.

Nosotros metimos una vara para poder medir la profundidad, y pudimos contar unos 14 cm en la parte más honda.

Pero siguiendo con nuestro recorrido, pudimos observar otras formaciones que no tienen nada que envidiar al Valle de la Luna o cualquier paraje del Rally Dakar.

En Angamos, justo frente al Ceducn, visitamos uno levemente más superficial que el de la costanera, pero más extenso en su longitud.

En la Coviefi hay un conjunto de cráteres en la intersección de la Avenida Argentina con José Bernardo Tagle que tiene tan preocupados a los automovilistas como a los peatones, ya que por ahí deben cruzar. Un poco más arriba, en calle Antilhue con Trumao nos encontramos con un joven que cobra tapando el pavimento en mal estado. Si bien nos aclaró que no "daba entrevistas", comentó que son las micros las que rompen el suelo en pocas semanas y aún cuando se arreglan constantemente.

El último lo encontramos en calle Sabella en el Parque Inglés. J

Registra visita