Secciones

Santo Tomás inaugura su año académico mañana

E-mail Compartir

l La institución educacional Santo Tomás de Antofagasta, dará el inicio oficial a su año académico mañana a las 11.30 horas en el Salón Auditorio de su edificio corporativo ubicado en Av. Iquique 3991.

La ceremonia contará con la presencia del senador Alejandro Guillier, quien dictará la clase magistral "Antofagasta, tu sueño es posible".

Durante la actividad el rector de Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez realizará un balance de la gestión realizada durante 2013, donde destacará los logros académicos de la casa de estudios, el vínculo con la comunidad y los desafíos planteados para los próximos años.

Exequiel Ramírez, señaló que "esta solemne actividad constituye uno de los hitos importantes de nuestra institución, dado que es muy relevante dar cuenta a la comunidad de lo que estamos haciendo y cómo contribuiremos a la región en materia educacional". J

Registra visita

Seremi de Energía y UA acuerdan colaboración

E-mail Compartir

l Con la finalidad de entablar una relación de colaboración y vinculación entre el mundo académico y el público, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), Marcos Crutchik y del director del Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA), Edward Fuentealba, se reunieron con el seremi de Energía para la Macro Zona Norte, Arturo Molina.

En la ocasión, los académicos expresaron el compromiso de la UA así como del CDEA por trabajar en estrecha relación con la Seremía y el Gobierno regional de Antofagasta.

En este sentido el seremi explicó que gracias a este primer acercamiento, las instituciones iniciaron las conversaciones orientada a la firma de un convenio de colaboración mutua, el cual permitirá avanzar en todas las iniciativas que se encuentran en carpeta, las cuales están enfocadas a: capacitaciones para funcionarios públicos, definición de los ejes estratégicos de proyectos, colaboración para establecer una política pública regional en materia de energía, asesorías técnicas para la formulación de proyectos, entre otros. J

Registra visita

Habilitan baipás para paso de camiones en Baquedano

Para impedir que vehículos de cargas especiales transiten por la localidad.

E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas, César Benítez informó que a fines del próximo mes se habilitará el baipás que rodea a la comuna de Baquedano para el tránsito de camiones de cargas especiales (sobre peso y sobre dimensión), y que se encuentra a la espera de su recepción final.

"Actualmente se verifica el buen funcionamiento de los refuerzos de la tubería de gas que atraviesa dicho bypass para asegurar que no representa ningún riesgo para los usuarios", explicó la autoridad.

Benítez planteó al alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero, mediante una reunión donde participó además su par de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, que la unidad de concesiones del MOP agilizará los trámites necesarios para concretar la entrega en el menor plazo posible.

Y es que sin el uso del baipás, este tipo de camiones transita por la Avenida Salvador Allende de la comuna de Baquedano, provocando destrucción de señaléticas y, principalmente, molestias en los usuarios de la vía y en los habitantes de la localidad.

"Como Ministerio de Obras Públicas creemos que es fundamental estrechar los lazos con las autoridades comunales de la región y trabajar en conjunto para resolver de manera más expedita todas las inquietudes que se presenten y aquejen a los ciudadanos. En este caso en particular, hemos venido con una respuesta de que en mayo próximo se habilitará el baipás para que transiten los camiones de carga pesada por ahí, mientras tanto, tomaremos todas las medidas necesarias para reparar los daños en el acceso principal de Baquedano", expresó el titular del MOP.

En tanto, el alcalde de Sierra Gorda y Baquedano, José Guerrero, expresó su satisfacción al respecto. "Hemos logrado que nos escuchen y con respuestas inmediatas. Estamos muy contentos de que próximamente esté operativo el bypass, ya que siguen pasando los camiones de carga ancha por dentro de Baquedano, haciendo destrozos en la solera nueva", indicó.

Asimismo, el edil sostuvo que no obstante a ello, como municipio buscan aumentar la frecuencia de vehículos menores y buses interurbanos al interior de la localidad, ya que con la puesta en servicio provisoria de la Autopista Concesionada en la Ruta 5, el flujo de vehículos en Baquedano bajó considerablemente. J

Ante la inquietud de la comunidad de Baquedano de contar con una mayor frecuencia de buses interurbanos al interior de la comuna, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, informó que: "Con las empresas Tur-Bus y Pullman Bus hemos coordinado el aumento de las frecuencias de viajes para satisfacer las necesidades de la localidad de Baquedano. Sin desmedro de eso, vamos a acompañar también con un transporte subvencionado que existe hoy día y vamos a hacer los estudios para aumentar su frecuencia en el transcurso de la semana".

Registra visita