Secciones

Autoridades conocen detalles de nueva autopista

E-mail Compartir

l A una semana de que la Contraloría General de la República hiciese toma de razón de la "Obra Concesión Vial Rutas El Loa Sierra Gorda-Calama", el intendente Valentín Volta, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, el gobernador de la Provincia El Loa, Claudio Lagos y la directora regional de Sernatur, visitaron el tramo que une Carmen Alto y Calama para conocer los detalles del mega proyecto.

La obra considera la ampliación a doble calzada del trayecto que une Carmen Alto, desde la bifurcación de la Ruta 5/Ruta 25, hasta la rotonda de ingreso a la ciudad de Calama, abarcando un total de 111 kilómetros. Además, considera la construcción de una circunvalación de acceso a Calama que unirá las rutas 25, 23, 21, 24 oriente y 24 poniente, sirviendo de alternativa de circulación. J

Registra visita

Años equivocados: Taltal tendría otra fecha de fundación

Ex concejal investigó y llegó a otra fecha. Comenta que día correcto es el 17 de enero y no en julio.

E-mail Compartir

Se vienen unas semanas de mucha pega para los historiadores, profesores o investigadores de toda la historia de Chile y el norte del país.

Y es que el ex concejal de esa comuna y empresario, Carlos Casareggio, está haciendo temblar los libros y documentos de historia con una conclusión que de ser acertada, cambiará las celebraciones tradicionales de Taltal.

El conocido habitante taltalino indicó que desde hace un tiempo comenzó a realizar una investigación con respecto a las fechas de fundación de su querida comuna.

Quien fuera concejal comentó que todos los festejos que comúnmente se realizan en julio por el aniversario de la ciudad y comuna están errados, ya que la celebración -según pudo investigar- se debe cambiar a enero.

Sin el sentido de polemizar, ni tampoco de criticar lo que se ha realizado hasta ahora, Casareggio busca que desde ahora y en adelante se defina la nueva fecha para que los taltalinos tengan su aniversario en la fecha correcta.

El ex concejal revisó documentos antiguos y constató que a través de leyes de la república, comenzaban a figurar otras fechas que se relacionaban a la fundación y figura de puerto mayor de Taltal.

"La figura de puerto mayor fue el 25 de enero de 1881, según lo indican documentos de las leyes promulgadas en Chile ese año. Sin embargo lo más destacado es lo que aparece un par de años después en la ley 2029. Ese documento señala claramente que la fecha de fundación de la ciudad es el 17 de enero de 1884, por ende esa debería ser la fecha del aniversario", señaló muy seguro el empresario.

Casareggio reiteró que no busca culpar a nadie de cómo se han estado haciendo las cosas, ya que nadie es responsable de ello. Lo que sí quiere es que a partir de ahora las nuevas fechas sean reconocidas y los habitantes festejen en los días que realmente corresponden.

Tras tener los antecedentes comentó que presentó su resultado al concejo municipal de Taltal para que se revierta todo lo que indica que el aniversario es en julio. J

Registra visita

UCN y SERNAM darán atención y apoyo a madres adolescentes

E-mail Compartir

l Atención y apoyo a jóvenes embarazadas y madres adolescentes entre 14 y 19 años de edad, entrega el Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial, CIAP, de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), en alianza con el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), en el marco de los lineamientos del modelo de intervención social del Programa AMA de ese organismo.

La alianza entre las instituciones se concretó con la firma del acta de implementación del programa, el que busca contribuir a la inclusión social de las adolescentes embarazadas, madres y padres de la región, aportando al desarrollo de sus proyectos de vida.

El rector de la UCN, Jorge Tabilo Álvarez, destacó que para su institución es satisfactorio formar parte de este proyecto, y que la Escuela de Psicología proporciona su apoyo a través de una intervención que se espera aporte con información relevante para establecer políticas que ayuden a enfrentar esta problemática social.

La autoridad universitaria manifestó que el propósito de esta iniciativa es coherente con el sentido de vocación social que promueve la Universidad Católica del Norte que, a través de distintas instancias, es capaz de concretar, vinculándose con distintos actores sociales. J

Registra visita