Secciones

Conductores distraídos en la mira de nuevas fiscalizaciones

Al alcohol y exceso de velocidad se sumó un tercer factor en los accidentes de tránsito. En el inicio de este fin de semana largo ya van 10 muertos.

Se trata de Álvaro Reyes Mendoza (38), quien fue detenido por Carabineros al interior de un cibercafé cuando intentaba engañar a una nueva víctima.

E-mail Compartir

Sólo al inicio del fin de semana largo ya se contabilizaban 10 víctimas fatales por accidentes de tránsito, una cantidad preocupante si se considera que en la misma fecha de 2012 -año en que también hubo cuatro días libres- se registraron 20 fallecidos al finalizar las jornadas de descanso.

Carabineros y la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) dieron a conocer las principales causas que provocan estas tragedias en fechas como ésta.

Entre las víctimas de accidentes que se dan a conocer al término de un fin de semana largo, muchas corresponden a peatones. Así lo señaló a hoyxhoy el jefe de Tránsito y Carreteras de carabineros, coronel Víctor Cancino. "Se da bastante que los peatones cruzan en pasos no habilitados u omiten las pasarelas", explicó. Sin embargo, las principales causas de estas tragedias son el exceso de velocidad de los conductores y la influencia del alcohol.

"Por esto estamos poniendo más carabineros en la calle para controlar estos factores, además de cursar infracciones en casos de manejo y uso de celulares o maniobras de adelantamiento imprevistas" junto con falta de atención a las señales del tránsito, como pasarse las rojas o no respetar el signo "Pare", detalló el coronel. Para este fin de semana más de tres mil funcionarios de la institución participaron en fiscalizaciones.

Respecto de los accidentes fatales que ocurrieron en la misma fecha en 2012, la secretaria ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, explicó a hoyxhoy que las causas se repiten en el tiempo: exceso de velocidad y alcohol. A la vez, Yáñez enfatizó en que "los últimos cinco años se ha observado que los accidentes provocados por distracción de los conductores se han triplicado".

Con el fin de evitar que las cifras de muertos en las rutas sigan aumentando en fechas como ésta, desde Carabineros manifestaron que hubo un reforzamiento en las causas basales de los accidentes. "En ese sentido cambió la metodología, ya que estamos haciendo énfasis en las causas que se registraron en fin de semanas similares de años anteriores", aclararon.

En la misma línea, el llamado de la institución fue a planificar los viajes y usar como referencia los horarios con más tacos. J

Seis meses alcanzó a estar prófugo Álvaro Reyes Mendoza (38) luego que esta mañana fuera detenido por Carabineros al interior de un cibercafé en la comuna de Santiago.

Se trata de uno de los 10 delincuentes más buscados del país por delitos económicos y fraudes, según difundió hace algunos días la Policía de Investigaciones.

Según detalló a Emol el teniente coronel Álex Moreno -de la 3° Comisaría de Santiago- su captura se logró en horas de ayer gracias a la comunicación entre la policía y la comunidad que alertó de la presencia del sujeto en el local.

"Hoy (ayer), en horas de esta mañana y mientras intentaba estafar a una nueva víctima, fue sorprendido por Carabineros que evitó que se concretara el ilícito", agregó.

De acuerdo a los antecedentes, Reyes Mendoza tenía cinco órdenes de detención por estafas en diversas regiones del país, además de causas judiciales que datan desde 2004 y que tienen relación con hechos de violencia intrafamiliar, hurto y porte de arma blanca.

Su modus operandi consistía en engañar a las víctimas indicándoles que era un gestor para conseguir créditos bancarios. A cambio, solicitaba un porcentaje del dinero para tramitarlos.

Además, según afirmó Moreno, el sujeto registra detenciones por los mismos hechos en Corrientes, Argentina.

Reyes Mendoza, en tanto, quedó a disposición de la Fiscalía centro Norte para su posterior formalización. J

Registra visita

Disturbios en Ucrania dejaron 38 muertos

E-mail Compartir

l Treinta y ocho personas muertas dejó como resultado un incendio en un edificio en la ciudad de Odesa, al sur de Ucrania. El siniestro, explicó el Ministerio del Interior de ese país, se produjo luego de un enfrentamiento entre partidarios del gobierno de Kiev y militantes prorrusos. "Murieron 38 personas, 30 de ellas intoxicadas por el humo y ocho al saltar de las ventanas", agregó el gobierno.

Además, cuatro hinchas de los equipos de fútbol local, Odesa y Jarkiv, murieron luego de que un desfile de unas 1.500 personas fuera atacado por cientos de prorrusos. Los manifestantes, informaron los medios locales, estaban armados con palos, piedras y explosivos y superaron la seguridad impuesta por la policía. Otras 15 personas resultaron heridas. J

l Con 130 matas de marihuana y dos kilos 635 gramos de la misma droga elaborada, además de tres escopetas, fueron sorprendidos un padre y un hijo en la comuna de Rancagua por el OS-7 de Carabineros. Ante esto, los hombres identificados como Ramón Pérez Vergara (36) y Juan Pérez Abarca (67), quienes eran investigados hace más de un mes por la fiscalía local, le ofrecieron a los agentes $1 millón en el intento de sobornarlos para así no ser detenidos. Tras ello, Carabineros simuló aceptar el dinero para así proceder a su detención. Los individuos fueron formalizados por infracción a la Ley 20.000, el delito de cohecho y posesión de armas. Según la investigación, los individuos comercializaban drogas de San Vicente, Rancagua y San Fernando. J

Registra visita