Comienza el pago del bono de invierno en la región
Iniciativa favorecerá a pensionados del IPS, Capredena y AFP. En la región más de 17 mil se verán favorecidos.
Cincuenta y un mil novecientos setenta y cinco pesos ($51.975) recibirán este mes adultos mayores de menores ingresos y en condición vulnerable, mayores de 65 años o más al 1 de mayo del 2014 y cuyas pensiones sean iguales o inferiores a $136. 434 pesos.
Así lo informó la seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, quien valoró esta iniciativa comprometida por la Presidenta Michelle Bachelet de reponer este bono que había sido suprimido y que ayudará a enfrentar a las personas los gastos que se producen en época invernal.
La autoridad agregó que en la región serán cerca de 17 mil personas las que recibirán este beneficio con un costo total de 900 millones de pesos.
El Bono Invierno se pagará a pensionados del Instituto de Previsión Social incluyendo a quienes reciben pensiones básicas solidarias de vejez; AFP y Compañías de Seguro que perciben aportes con garantía estatal por pensión mínima y a los afiliados a Dipreca o Capredena.
La modalidad de pago lo realizará el Instituto de Previsión Social, a traves de la Caja de Compensación "Los Héroes" (calle Latorre 2628 en Antofagasta; Vivar 2013 en Calama; y calle 21 de Mayo en Tocopilla).
No es necesario postular a este bono, sin embargo, hay dos plataformas disponibles para conocer mayores detalles, una de ellas es el call center 600 440 0040 o www.ips.gob.cl.
La seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, destacó la importancia que reviste para los adultos mayores de la Región de Antofagasta la restitución del pago del Bono de Invierno, sobre todo considerando el alto costo de la vida en esta zona del país. Carvajal resaltó esta iniciativa en una reunión con pobladores del sector Playa Blanca de Antofagasta, a propósito del inicio de pago de este beneficio en las pensiones de mayo.
En el Gobierno anterior, explicó, muchas personas que recibían este beneficio lo dejaron de percibir porque se les consideró el Aporte Previsional Solidario (APSV) como parte de su pensión. J
Stefanía Carvajal recordó que este beneficio consiste en un pago de $ 51.975 para pensionados de 65 o más años que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434. En cuanto al universo de beneficiarios, detalló que están incluidas pensiones de Instituto de Previsión Social, incluyendo beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez. También son favorecidos Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral , Dipreca, Capedrena y mutualidades de empleadores.
