Secciones

Pequeños del hospital quedaron felices con actividad de lectura

E-mail Compartir

l Como una forma de esparcimiento y fomento a la lectura, nuevamente la Biblioteca Regional de Antofagasta como todos los meses desde diciembre del año 2013, visitó a los pequeños internados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Antofagasta, ocasión en la cual una docena de pequeños pacientes pudieron disfrutar de cuentos, historias y libros.

Esta actividad está inserta en el Programa "Letras que sanan" de acuerdo a convenio firmado entre ambas entidades, y que pretende llevar la lectura a espacios no tradicionales, ampliando de este modo el campo de acción y la cobertura de los servicios que ofrece la Biblioteca Regional de Antofagasta.

En la jornada, la actividad contó con la participación personajes ya conocidos para algunos niños, como el profesor Hanz Book, quienes llenaron de alegría la sala en donde los pequeños participaron de diferentes historias, adivinanzas y actividades recreativas, todas pensando en la lectura, las cuales fueron un rotundo éxito y mantuvieron entretenidos a los pequeños durante bastante tiempo .

En la ocasión, además se renovó el stock de obras literarias en préstamo destinadas a los pequeños usuarios y sus padres, buscando en las letras un mundo al cual siempre que quieran pueden tener acceso, incluso esperando sanar. Una iniciativa encomiable. J

Registra visita

Saludos por aniversario de "La Estrella"

E-mail Compartir

l Diversos saludos han llegado hasta la redacción de "La Estrella", producto de su aniversario número 48, cumplido ayer.

El senador Manuel José Ossandón Irarrázabal, saludó afectuosamente a Sergio Mercado Richards, director de este Diario, junto al personal que tiene a cargo, por los festejos de la fundación. Ossandón también saludó a La Estrella del Loa que hoy cumple 35 años.

Por su parte, Luis Zárate superintendente y Sergio Varela, secretario general del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, expresaron sus más cálidas congratulaciones a nombre del directorio general de los "chicos buenos" por el aniversario de "La Estrella".

Mientras que Marianne San Francisco, directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, junto a su equipo regional, saludan al director Sergio Mercado y los funcionarios de este Diario, además de destacar el rol social que cumple en la sociedad. J

Registra visita

Tras largo historial de peleas mejoran vía de evacuación

Los trabajos están en su etapa final y permitirán que los vecinos evacuen sin problemas.

E-mail Compartir

Los vecinos de las calles Séptimo de Línea y Nuevo Extremo -frente al Terminal Pesquero- ahora tienen un Punto de Encuentro de Seguridad en casos de emergencia, luego que el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB) mejorara los terrenos aledaños de sus instalaciones para que los pobladores de dicho sector puedan evacuar sin dramas frente a una emergencia.

A la ceremonia realizada ayer al mediodía en el sector de la pasarela San Francisco, de calle Iquique, asistieron varias autoridades, entre ellas el gerente de FCAB, Miguel Sepúlveda, y el intendente regional, Valentín Volta quienes destacaron el trabajo en las vías de evacuación que atraviesa los terrenos del FCAB pero que serán de gran ayuda para los vecinos.

El intendente explicó que, para facilitar la evacuación, se instaló una carpeta de rodado y el sector contará con mayor iluminación, portones automáticos y manuales y señalización para facilitar la evacuación.

"Estos arreglos eran asumidos por la empresa y van en directa ayuda de los vecinos de las calles aledañas al FCAB. Nosotros teníamos conocimientos que la pasarela -por la gran cantidad de escalones- dificulta la evacuación de las personas de la tercera edad y las mamás con guaguas y coches, por tanto, el mejoramiento es sustancial en dichos casos", expresó Valentín Volta .

Además, el gerente general de FCAB, Miguel Sepúlveda, fue enfático en señalar que esta es la única vía autorizada por la Onemi para cruzar la línea férrea.

Aquello lo corroboró el director (s) de la Onemi Antofagasta, Gabriel Quezada, quien expresó que "logramos identificar focos de riesgo en el recinto de FCAB, como acopio de minerales, maquinaria pesada, una maestranza, etc., por tal motivo se está trabajando en hacer un punto de encuentro expedito para los vecinos", comentó.

Para el intendente, las vías de evacuación están señalizadas y sin problemas para el desplazamiento, no obstante, lo que viene después de la evacuación, es un tema que preocupa al Gobierno Regional.

En tal sentido, anunció conversaciones con la empresa de FCAB, con el fin de habilitar un punto de encuentro, que favorezca a los internos del Hogar de Ancianos "Nuestra Señora del Carmen". J

l El portón del FCAB, ubicado en calle Paraguay con pasaje Schwager, desde hace tiempo viene generando polémica, ya que la empresa no lo ha abierto en casos de evacuación, como la que hubo a principios de abril luego del terremoto de Iquique. De hecho, la alcaldesa Karen Rojo, interpuso un recurso de protección contra la empresa por tal hecho.

Registra visita