Secciones

Ciudad autónomaInterés superior del bolsilloSaludos

E-mail Compartir

Cuando se nos consulta si Antofagasta puede o no ser una región autónoma, creo que perfectamente lo puede y debe ser, porque reúne todas las condiciones para ello.

Comenzando por revertir las divisas que nos genera el cobre, dándole a la capital lo que hoy nos dejan ellos y nosotros recibiendo lo que nos pertenece por el hecho de estar la mina en suelos de la segunda región.

Así, la ciudad tendrá mejores hospitales, mejores universidades, grandes laboratorios para investigación, etc.

El aspecto cambiaría totalmente. Y le diré aún más, todo el Norte chileno puede formar un solo frente autónomo si logra unirse. Pero ésta, es una de las poderosas razones de que el mundo político no quiere dar paso a la real descentralización de las regiones. ¿Estaremos muertos en vida? Espero que como Norte, nos sigamos empoderando de lo que nos pertenece.

Myriam Richards M.

Tal parece que con la nueva ley de tuición compartida se acentúa el interés superior del bolsillo por sobre el interés superior del hijo.

Desde que en junio de 2013 se promulgó esa normativa, las demandas de cuidado personal y pensión de alimentos han aumentado. Antes, ingresaba un promedio diario de 95 causas de tuición al Poder Judicial. Hoy son 118.

Respecto a demandas de alimentos, el año pasado simplemente se dispararon. Fueron más de 220 mil causas ingresadas, y más de 68 mil papás y mamás, que representan cerca de un 70% de las parejas que se separaron el 2013, que no lograron acuerdos en la mediación obligatoria, enfrentándose en tribunales para zanjar el tema de la tuición. Estas cifras indican que la nueva ley no está incentivando el principio de cuidado personal compartido como régimen de vida, que estimularía la corresponsabilidad de ambos padres que viven separados, en la crianza y educación de los hijos comunes, mediante un sistema de residencia que asegure su adecuada estabilidad y continuidad.

Atentamente,

Ricardo Viteri Prado

separadosdechile.cl

Quiero enviar un afectuoso saludo a la familia Olea, que vive en la calle Isabel Riquelme de Antofagasta, porque siempre nos ayudan.

Mary

San Bernardo

Santiago

Registra visita