Detienen a pasajera de avión sorprendida con un revólver
Mujer transportaba arma de un familiar fallecido sin saber que para ello requería autorización.
Detenida terminó una mujer de 47 años, quien se aprestaba a viajar cuando fue sorprendida en el aeropuerto "Cerro Moreno" de Antofagasta transportando en su equipaje un arma de fuego.
La imputada, identificada con las iniciales A.T, abordaría un avión de una aerolínea nacional cuando, alrededor de las 11 horas, personal de dicho terminal constató a través de rayos que en su maleta portaba la especie y municiones, para lo cual no contaba con la autorización respectiva.
De inmediato se activó el protocolo dispuesto para esos efectos y personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) comunicó el hecho a Carabineros, desplazándose hasta el recinto de Cerro Moreno personal de la Subcomisaría Norte.
La pasajera, cuyo destino era Santiago, fue entregada entonces a la policía uniformada, quedando a disposición de la justicia imputada por porte ilegal de arma de fuego.
De acuerdo a lo informado, la mujer pretendía transportar en el vuelo comercial un revólver de fabricación brasileña calibre .22 corto, junto a 6 tiros del mismo calibre sin percutir en su cilindro.
Todo, careciendo de la documentación que se exige para dicho propósito, que en el caso de A.T. era trasladar a la capital el arma que pertenecía a un familiar ya fallecido.
Además, alegó desconocer el procedimiento correspondiente para dichos fines.
Para evitar que se repitan hechos como ese, la Autoridad Fiscalizadora de Control de Armas y Explosivos de la Tercera Comisaría de Carabineros de Antofagasta recordó a la población que ningún particular está autorizado para portar armas de fuego, salvo para mantenerlas en un domicilio establecido, sea éste su hogar, oficina o taller, entre otros, tras su debida inscripción.
En casos como el descrito por la mujer, frente a la muerte de alguien que haya tenido un arma inscrita, un descendiente directo debe realizar una nueva inscripción a su nombre o al de un tercero.
Para transportar el objeto, en tanto, el interesado debe acercarse ante la Autoridad Fiscalizadora para solicitar una guía de libre tránsito que autoriza su traslado, pero separado de las municiones y ello sólo puede ser realizado por quien la tenga inscrita a su nombre.
En caso de cambio de domicilio, éste debe ser informado - e inscrito -a los uniformados dentro de 15 días hábiles.
En Antofagasta, sólo la Tercera Comisaría cuenta con Autoridad Fiscalizadora, por lo que los interesados deben dirigirse hasta calle San Martín esquina Baquedano. J
