Conductores
dinos lo que piensas
Junto con saludarlo, queremos realizar un comentario del cual nos hacemos responsable de nuestras declaraciones y tiene que ver por la expulsión del conductor de la línea N° 63.
En el seno del directorio de la Asociación Gremial de Conductores Profesionales de Antofagasta, no amparamos este tipo de situaciones, ni tampoco vamos a defender costumbres y hábitos de mala educación que posee ya hace tiempo el conductor que transporta pasajeros en nuestra ciudad.
Queremos señalar que tenemos bastantes problemas como lo acontecido en los distintos recorridos de la ciudad. Y el problema mayor se origina por la tarifa diferida que poseemos todas las líneas de taxis colectivos en nuestra ciudad, donde se cobran distintos valores por tramos al usuario para llegar a los distintos sectores que se require.
Creemos que por el crecimiento acelerado que está teniendo la ciudad en tan poco tiempo, deberían haberse tomado medidas para solucionar estos problemas que se están acrecentando día a día, en la cual se escuchan en nuestro medio, pero el pasajero no denuncia estas anomalías por no comprometerse o por desconocer donde denunciar.
Es de vital importancia que los señores representantes de los medios de transporte de la ciudad (TransAntofagasta, locomoción menor y otras instituciones en la que prestamos servicio al transporte de personas), tomen cartas en el asunto.
Los dirigentes de esta agrupación que pertenecemos a un gran sector del transporte en nuestra ciudad como: camioneros, liebreros, transfer, radio taxi, taxi y colectiveros, no tenemos registro alguno sobre cursos de capacitación que apoyen en parte la educación sobre costumbres y buenos modales al usuario.
Es tal la 'despreocupación' en el gremio de los colectivos, que por más de dos décadas aproximadamente que no se imparten cursos de orientación para los conductores en nuestra ciudad, teniendo al Sence para capacitar a sus trabajadores por ser empresas o sindicatos constituidos con fines de lucro.
Pero sí existe una 'preocupación', constante y rigurosa, por el cumplimiento del costo y lucro por parte de los sindicatos, para poder circular en la ciudad.
Con lo acontecido por nuestro colega, viene a poner un botón más a todas las anomalías que existen en nuestro medio de transporte, que muy pronto quedará en el olvido y seguiremos igual o peor como estamos hoy.
Sin homogalización, sin contrato de trabajo (indigente), sin ninguna capacitación, seguiremos a oscuras, prestando servicio a la comunidad en forma irregular.
Nos despedimos muy gratamente de usted,
Alejandro Díaz Ávila, presidente
Carlos Jara Jara, secretario Asociación Gremial de Conductores Profesionales de Antofagasta
