Evalúan adquirir tecnología israelí
l Debido a los altos costos que tiene el agua potable y su traslado en camiones aljibes, los agricultores de La Chimba están evaluando la posibilidad de adquirir tecnología israelí para contar con su propia planta desaladora.
La idea es que esta iniciativa les permita extraer agua de mar y ocuparla en el riego de cultivos hidropónicos de hortalizas en 140 hectáreas, ubicadas en el extremo norte de Antofagasta.
Por ello, representantes de los agricultores de Altos La Portada sostuvieron una reunión con personal de la empresa Relix Water, donde conocieron diversas experiencias y el funcionamiento de proyectos de reúsos de aguas que han impulsado otros agricultores en Perú, Chile e Israel. También aprendieron sobre el tratamiento, almacenaje y distribución del elemento.
Para concretar este proyecto se necesita una inversión de 260 millones de pesos, monto que -según el gerente regional de la compañía, Diego Szeinberg- se recuperaría en sólo cinco meses.
'Los agricultores de Altos La Portada cumplen con todo lo necesario para dar un giro a lo que actualmente están haciendo, dejar de abastecerse de agua potable traída por cerca de 20 camiones aljibes diariamente, a un costo que resulta extremadamente caro para el cultivo de hortalizas', agregó.
La idea es que ellos sean dueños y administradores de su propia planta desaladora de agua de mar, opción que ya es evaluada por los agricultores que trabajan en el norte de la ciudad. J