Salud de los niños durante invierno
dinos lo que piensas
Cuando estamos en invierno y ya sufriendo los descensos de temperaturas, es necesario tomar ciertas medidas para evitar las enfermedades más frecuentes de esta época como las llamadas Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
Estas patologías corresponden a enfermedades de la vía aérea de origen habitualmente viral entre los que destacan el virus respiratorio sincicial, el virus influenza, parainfluenza y el adenovirus, y emergente es el llamado metapneumovirus.
Estas IRAs se pueden localizar en la vía aérea alta produciendo rionofaringitis, laringitis u otitis, entre otras.
Cuando la enfermedad se localiza en la vía aérea baja (bronquios,bronquiolos, alveolos) se producen cuadros como las bronquitis, bronquitis obstructivas, neumonias y bronconeumonias.
Se sugieren algunas medidas claves para la prevención, especialmente para ciertos grupos de riesgo como los niños:
1.- Evitar la contaminación intradomiciliaria (tabaquismo, uso de calefacción contaminante como estufas a parafina) y la extradomiciliaria, por ejemplo, no exponerse en los meses fríos de invierno a espacios externos.
2.- Intentar no estar en contacto directo y cercano con pacientes con enfermedad activa, por ejemplo, no enviar al niño a salas cunas o jardín infantil cuando existan brotes de enfermedad.
3.- Mantener el calendario de las vacunas al día.
4.- Vacunar específicamente contra la Influenza, cuando corresponda.
5.- Apoyar la lactancia materna.
Dr. Luis Barrueto
Director Escuela de Medicina U. Andrés Bello
Después del lamentable atropello de Cristina y su nieta Belén en la Avenida Andrés Sabella, es de esperar que las gestiones de las autoridades se orienten a obtener resultados positivos y no solo objetivos con meras salidas mediáticas.
