Fundado el 2 de Mayo de 1966
Director:
Sergio Mercado Richards
Representante legal:
Carlos Rodríguez Pérez
Domicilio:
Manuel Antonio Matta 2112
Fono:

Director:
Sergio Mercado Richards
Representante legal:
Carlos Rodríguez Pérez
Domicilio:
Manuel Antonio Matta 2112
Fono:
dinos lo que piensas
No solamente observamos problemas en los trabajos realizados en Avenida Angamos, sino que también en la remodelación de la concurrida Avenida Pedro Aguirre Cerda. Se observa un total abandono hace ya más de una semana. Hemos visto a una empresa de servicios trabajar algunos días, las otras de seguro estarán esperando que ésta termine. El pasto y algunos arbolitos que se instalaron en un sector están todos secos. Los escombros dejados por la firma que está realizando el proyecto aún siguen en sus lugares llenándose de basura. Para qué hablar de la tierra que levantan los vehículos que por allí circulan, realmente la contaminación ha llegado al límite.
Los vecinos del sector nos hacemos varias preguntas:
1.- ¿Por qué no sigue pasando el camión que mojaba la calzada para evitar la contaminación por la tierra?
2.- ¿Qué sucede con las 'supuestas áreas verdes que proyectaron y las que están se secaron?
3.- ¿Qué sucede con el organismo fiscalizador y que licitó este proyecto?
4.- ¿Qué sucede con todo el sector que necesita tener acceso expedito al supermercado y otros negocios y no tiene una vía segura para transitar, ya que los vehículos transitan como en tierra de nadie?
Éstas y muchas otras preguntas nos hacemos los vecinos más afectados con esta remodelación que le llamaríamos 'esta acción no tiene nombre'.
Y finalmente sumándonos a los otros problemas viales de que nos enteramos ¿Qué sucede con los organismos pertinentes, volvieron a manejar su trabajo detrás de un escritorio y no salen más a terreno? Porque es solo darse un tiempo y venir a observar en vivo lo que los vecinos sufrimos a diario por la falta de coordinación, respeto y responsabilidad de las entidades pertinentes, para tener una mirada global del problema.
Acá hemos tenido bastante paciencia, porque sabemos que se ejecuta una obra para bien de un sector de Antofagasta, pero ver que los trabajos no se ejecutan como corresponde, la flojera y abandono, además de parsimonia frente al mismo, en eso no hay paciencia que lo aguante.
Myriam Richards M.
Con respecto a la reforma educacional, ahora pago $105.000 mensuales por cada uno de mis dos hijos en el colegio San Agustín. Me llegó una encuesta para saber si en 2015 los matricularé y que la mensualidad será de $215.000 por cada uno. Es decir, $430.000 por ambos (el 70% de mi sueldo). Según el Gobierno la clase media no sufrirá las consecuencias. Año 2014: $210.000 mensuales; año 2015: $430.000. ¿Esa diferencia no trae consecuencias para mí si tendré que sacarlos del colegio?