Regalones de la semana
'Zulliger' , 'Fay Amapola' y 'Rorschach' es un trío de buenos amigos que le alegran la vida de Karla Flores. Una amistad a toda prueba.

'Zulliger' , 'Fay Amapola' y 'Rorschach' es un trío de buenos amigos que le alegran la vida de Karla Flores. Una amistad a toda prueba.
El otro día me quedé pensando en el número de años que llevo involucrada activamente en el mundo animal y fíjense que ya son diez. Toda mi vida los quise y me sentí cercana a ellos, pero desde mi primera acción concreta de ayuda son diez. He visto y escuchado de todo.
He recibido las peticiones más tristes, como la de regalar a un perro de 14 años, o demandas crueles como, por ejemplo, si no los ayudo con su perro lo matarán. También casos de como el vecino maltrata a sus animales, como en la esquina de su casa está lleno de perros en mal estado, o como una perrita está enferma y no tienen los recursos para ir al veterinario porque su Municipio no tiene dicho servicio para la comunidad.
Pero fíjense que el consejo más recurrente que me piden y que proviene de esos buenos samaritanos que se encuentran con un perro o gato y no saben qué hacer, es cómo ayudarlos. Entonces, espero que esta columna les sirva de guía sobre los pasos a tomar si se ven enfrentados a esa situación y deciden cambiarle la vida para siempre a un ser noble como lo es un perro o gato.
Para empezar, lo ideal es llevar al animal a un veterinario para que éste le haga una evaluación general. Averigüe en su comuna en el área de zoonosis los horarios de atención, ellos deben tener servicios veterinarios. Si no cuenta con los medios o no puede llevarlo a la Municipalidad, llévelo a su casa, dele comida y agua y póngalo en un lugar seguro y cerrado, ya que los perros rescatados -ante esta situación nueva de estrés- tienden a escapar.
Después, viene el paso fundamental para que no nos sigamos encontrando con perros ni gatos abandonados en la calle: esterilizarlo. Lo mismo que antes, si tiene los medios llévelo a un veterinario, si no pida hora en su municipalidad. También existen variados operativos de esterilización a bajo costo a lo largo del país en donde pueden atenderlo. Una vez que esté operado, llévelo a su casa para que haga su recuperación. Siempre hay alternativas pagadas de casas en donde acogen temporalmente animales, pero eso dependerá de sus posibilidades de tenerlo o no en su casa. Una vez recuperado de la cirugía y con el alta médica, puede vacunarlo y desparasitarlo, también en su Municipalidad o veterinaria.
A estas alturas, usted está con un animal completamente distinto al que rescató: un animal más nutrido, más confiado y él responde, dándole muchísimas muestras de amor y gratitud por lo que acaba de hacer. Ahora, la última parte es buscarle el mejor lugar en donde pueda vivir su vida. Puede difundir su adopción en las redes sociales como Facebook y Twitter, mandar mails a sus conocidos y siempre puede contar con nuestra sección de Bien Animal para ayudarlo a difundir tan bello y desinteresado acto de amor. Salvar un animal no salvará el mundo, pero para ese animal el mundo cambiará para siempre.