En Calama dan el vamos a 'Escuela Sindical'
seremi trabajo
lEn la Tierra de Sol y Cobre se dio inicio al programa Escuela de Formación Sindical el cual beneficia a más de 90 dirigentes.
Esta iniciativa -que está a cargo del seremi del Trabajo, Pablo Rojas- contempla un diplomado gratuito dictado por la Universidad de Santiago de Chile (Usach) para los dirigentes, el cual será financiado por la subsecretaría del Trabajo y se llevará a cabo en dependencias de la sede de la CUT Provincial El Loa.
'Estamos preocupados de otorgar capacitación a nuestros dirigentes y dirigentas y para quienes estén interesados en iniciarse en la formación sindical, pues resulta fundamental fortalecer y generar nuevos líderes. Esto no sólo para enfrentar de mejor forma una negociación colectiva con sus empleadores, sino también para adquirir los conocimientos necesarios ante los grandes cambios legislativos', enfatizó Rojas.
Durante la jornada de inauguración, participaron el senador, Pedro Araya, el encargado de la Unidad de Diálogo Social de la Subsecretaría del Trabajo, Víctor Ulloa, el coordinador ejecutivo de la Usach, Franklin Santibáñez y los presidentes de la CUT El Loa y Antofagasta, José Mardones y Roberto Sepúlveda, respectivamente.
Este diplomado es gratuito para los dirigentes, tiene una duración de tres meses y contempla 13 módulos que contienen diversos ámbitos del mundo legislativo laboral. J
