Secciones

Más de 100 escolares en feria científica

ua

E-mail Compartir

lEn su recta final se encuentra el proyecto FIC-R Escuela de Formación para la Innovación en Jóvenes de Antofagasta (Forja) 2014, el cual está a cargo de la Universidad de Antofagasta y por el cual más de 100 escolares de distintos establecimientos educacionales asistieron a talleres sobre los principales recursos naturales de la región.

Al respecto, la directora del proyecto Tatiana Morales, comentó que tras las jornadas en donde se abordaron los aspectos de química y generación de proyectos 'los jóvenes ya están en condiciones de comenzar a plantear sus ideas de investigación, proceso en el que contarán con el apoyo de científicos y monitores de la UA'.

Para que los jóvenes Forja pudieran realizar sus investigaciones, fueron separados por distintas áreas, abordando aspectos de la astronomía, la energía solar y hasta recursos del mar.

Los trabajos se mostrarán en una feria que se realizará el 6 de noviembre. J

Registra visita

Parte la nueva versión de 'AntofaEmprende'

FME

E-mail Compartir

La segunda versión del concurso de emprendimiento social 'AntofaEmprende 2014', ya se encuentra lista para iniciar un nuevo proceso de postulación para las mejores ideas y proyectos que apunten a transformar o mejorar el entorno de nuestra región. Así, esta iniciativa impulsada por Fundación Minera Escondida, Plan CREO Antofagasta y Región Fértil, es una instancia que promueve la participación y el emprendimiento social, ahora en tres comunas, con iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.

Registra visita

Realizarán encuentros sobre Reforma Educativa

mineduc

E-mail Compartir

lEl proyecto de Reforma Educacional no sólo se analiza y discute en el Parlamento, sino también en los colegios y en los hogares, por tal motivo el ministerio de Educación está organizando los 'Diálogos Ciudadanos por la Reforma Educacional', donde se explicará a fondo esta reforma política y los diversos puntos de vista.

En estos encuentros participan los sostenedores de los colegios (si es que son particular-subvencionados), directivos, profesores, asistentes a la educación, centros de padres y apoderados y estudiantes.

En la región de Antofagasta esta iniciativa ya ha contado con encuentros en las comunas de Mejillones, María Elena, Tocopilla y la capital regional.

Para este mes, la calendarización de estas actividades ciudadanas contempla cuatro diálogos. Uno de ellos se realizará el próximo martes -desde las 15.30 horas- en la Escuela G-130 Estación Baquedano, de la comuna del mismo nombre.

El miércoles será el turno de debatir sobre la Reforma Educacional del colegio Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina, en Calama. Este encuentro será a las 15.30 horas. J

Registra visita