Fundado el 2 de Mayo de 1966
Director:
Sergio Mercado Richards
Representante legal:
Carlos Rodríguez Pérez
Domicilio:
Manuel Antonio Matta 2112
Fonos:

Director:
Sergio Mercado Richards
Representante legal:
Carlos Rodríguez Pérez
Domicilio:
Manuel Antonio Matta 2112
Fonos:
dinos lo que piensas
Una rebaja de la tasa de interés al 2%; un subsidio directo que permitirá a los deudores pagar cuotas mensuales que no excedan el 10% de sus ingresos; y si el deudor quedara cesante, podrá suspender el pago de las cuotas de su crédito por seis meses, plazo durante el cual el Estado entregará un subsidio contingente a la institución financiera. ¿De qué se trata todo esto? De que se cumple con un compromiso que hizo a Presidenta Michelle Bachelet en su programa de Gobierno, luego de lograr un memorándum de entendimiento con todas las instituciones de la banca privada que intervinieron en la asignación de créditos -ya sean Corfo o emitidos con recursos de las propias instituciones financieras-, el cual que contempla beneficios para los deudores, ya sean estos los propios estudiantes o miembros de su familia.
Estos beneficios están destinados a todos los deudores que se encuentren dentro de los 9 primeros deciles de ingreso per cápita y aplicarán tanto para deudores Corfo, como también para aquellos que tienen deudas emitidas con recursos propios de las instituciones financieras; y podrán acceder tanto aquellos que estén al día en sus pagos, estén morosos o hayan sido castigados previamente.
En los próximos días se espera formalizar este acuerdo a través de un convenio entre Corfo y cada una de las instituciones financieras, para luego generar el reglamento que pasará a la Contraloría.
Los beneficios para los deudores comenzarán a regir desde el momento en que la Contraloría tome razón del reglamento.
Esta buena noticia llega en un momento en que en el país se habla que al cierre de este año el valor de la Unidad de Fomento (UF) habrá experimentado un alza acumulada de 4,5%, siendo los créditos pactados bajo esta modalidad de pago, los que sufrirán el mayor impacto al alza, afectando entre algunos a los créditos en el sector de educación superior.
Juan Carlos Vega
seremi de Educación
Sr. Sampaoli: