Hasta 200 partes al día se cursan por vehículos mal estacionados
Lorena Pereira
l Lorena Pereira
En promedio se cursan entre 150 a 200 partes diarios por vehículos estacionados en lugares indebidos o prohibidos en el centro de Antofagasta.
Sólo la Tercera Comisaría de Carabineros ha cursado en su sector jurisdiccional -que comprende de Avenida Salvador Allende al sur- más de 7 mil infracciones por estacionamientos indebidos (en acera, paraderos de locomoción colectiva, frente a un grifo a menos de 10 metros de una esquina u obstaculizando salidas de vehículos) y prohibidos demarcados o señalizados.
El capitán Paolo Garay, subcomisario de esta unidad, explicó que hasta octubre ya suman 7.308 partes cursados y muy cerca de alcanzar los 8.862 partes registrados durante todo el año pasado, pese a la constante labor fiscalizadora en el casco central de la capital regional.
'Los conductores no asumen una actitud de responsabilidad vial y se siguen observando como diariamente dejan sus vehículos donde no deben', precisó.
Agregó que durante este año dentro las medidas preventivas se ha puesto énfasis en los vehículos mal estacionados, debido a que obstruyen el tránsito vehicular generando congestión en las horas punta e incluso, en algunas ocasiones, causando accidentes.
Esto porque muchas veces los conductores obstaculizan paraderos de locomoción colectiva o aparcaderos para el transporte escolar, obligando a estos vehículos a detenerse en segunda fila lo cual pone en riesgo de atropella a los pasajeros y en especial a los niños.
Algo similar ocurre con aquellos que estacionan sus vehículos sobre la acera, lo cual está prohibido por la Ley de Tránsito. Esto además de ser una infracción es un factor que vulnera la seguridad del peatón, quien al ver obstaculizado su camino debe bajar a la calzada con el consecuente riesgo de sufrir un accidente.
Además los vehículos mal estacionados obstaculizan a móviles de emergencia o utilizan estacionamientos reservados para personas con capacidades distintas. J
