Niños siguen aburridos por la falta de sus juegos
javier andrónico
Durante las Fiestas Patrias la Plaza de los Eventos de Antofa fue el epicentro de la cueca, las empanadas y los terremotos, ya que eran las ramadas oficiales de la municipalidad.

javier andrónico
Durante las Fiestas Patrias la Plaza de los Eventos de Antofa fue el epicentro de la cueca, las empanadas y los terremotos, ya que eran las ramadas oficiales de la municipalidad.
conaf
l Con la participación de los vecinos del Condominio Alto las Rocas se realizó la plantación de 100 ejemplares arbóreos en el sector, esto en el marco del Convenio de Cooperación entre CONAF y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), en sus líneas Recuperación de Barrios y Mejoramiento de Condominios Sociales, cuyo objetivo es apoyar el programa de mejoramiento de viviendas sociales.
Para el director regional de CONAF, Alejandro Santoro, 'esta es una alianza estratégica que tiene relación con arborizar sectores que interviene MINVU a través del Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales y el programa Quiero Mi Barrio, en donde el objetivo es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y mejorar la distribución del arbolado de la ciudad', enfatizó.
Asimismo el Seremi MINVU, Mauricio Zamorano, señaló que 'esta actividad da cuenta de un nuevo avance en el convenio suscrito entre CONAF y el MINVU, destinado a mejorar las condiciones medioambientales de los barrios y condominios que estamos interviniendo. En este caso, contribuye aún más a mejorar la calidad de vida de los vecinos del condominio Alto Las Rocas, que está ad portas de ser inaugurado en su primera fase'.
En esta oportunidad se plantaron 100 ejemplares de especies cipres y acacia saligna. J
jose román
lFundación Minera Escondida (FME) se encuentra desarrollando en Mejillones y San Pedro de Atacama un nuevo Plan Estratégico en el área de educación focalizado en el trabajo en Primera Infancia considerado el pilar fundamental de una educación de mejor calidad.
En este contexto es que el programa es desarrollado en los establecimientos educacionales y pretende ser un aporte en el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los niños a partir de un vínculo activo e intencionado desde la escuela con las familias y la comunidad, así lo indicó Juan Pablo Orellana, director ejecutivo de FME.
Desde la visión profesional, este taller permitirá fortalecer la expresión oral de los niños, enriqueciendo sus interacciones con todos los adultos que los rodean. Lo cual mejora sus oportunidades de aprendizaje para toda la vida, potenciando su aprendizaje en múltiples ámbitos, ya sea lectura a nivel escrito y la comunicación a nivel oral.
En tanto las principales característica de esta capacitación es de ser integrador, uniendo a la familia y la comunidad en el proceso educativo entendiendo que la educación no es tarea de una sola persona.
Esta actividad permitió la participación de establecimientos educacionales y jardines infantiles públicos, con docentes, familia y toda la comunidad. J