Colectivos
dinos lo que piensas
Según publicaciones, el gremio de taxis colectivos se alegran y celebran haber logrado que se cierre el parque para impedir que ingresen nuevos autos durante los próximos 5 años.
En esta situación, y en calidad de usuarios, tenemos algunas razones para preocuparnos: El solo hecho de monopolizar el servicio se agudizarán las deficiencias, sobre todo en las horas peak. Al quedar libre de competencia seguirán subiendo el valor de los pasajes, que ya son bastantes elevados si los comparamos con otras ciudades.
También de esta manera no tendrán las exigencias de brindar un mejor trato al pasajero, ni de una mejor presentación del vehículo, donde algunos dejan mucho que desear en cuanto a limpieza. Además, algunos conductores no tienen ningún empacho en hablar por celular durante el trayecto.
Debemos tener en cuenta que muchas personas que pierden su fuente laboral necesitan tener la posibilidad de integrarse a algunas de las líneas para tener una actividad digna para él y su familia.
Por último, mencionar que existen varios autos cuyos propietarios trabajan en la minería restándole posibilidad a otros que sí lo necesitan.
Raúl Galleguillos Carrizo
Mientras el Gobierno patrocina un proyecto de ley que elimina la selección, el copago y el lucro en educación, el Colegio de Profesores se preocupa por la agenda corta, la que incluye titularidad para los profesores a contrata, bono al retiro, aumento del sueldo mínimo docente, fin al agobio laboral y la deuda histórica. Considerando lo anterior me asalta la siguiente duda: ¿Hay alguien que se preocupe de la calidad de la educación en nuestro país?
A propósito del nepotismo en Chile, son muy entendibles las desbordadas algazaras de los parientes y amigos de los candidatos, cuando se enteran que su familiar fue elegido para un cargo público. Porque a partir de ese momento, definitivamente se les abre un mundo lleno de oportunidades, de muy buenos trabajos y con altas rentas... lamentablemente en desmedro de otros chilenos bien preparados, pero anónimos...
