Secciones

Accidente en mina cobró la vida de un trabajador

E-mail Compartir

Cerca de la Caleta el Cobre, en un yacimiento ubicado a 100 kilómetros al sur de Antofagasta, ayer se produjo un accidente que lamentablemente, enlutó otra vez el mundo de la minería en la Región de Antofagasta.

Cuando llegaba la noche, aproximadamente a las 21.00 horas , y por causas que hasta el cierre de esta edición no estaban completamente determinadas, un hombre de unos 50 años perdió la vida cuando ejecutaba obras en el interior de la mina subterránea, La Escondida, que se ubica en el cerro Las Saladas, y que no guarda relación con Minera Escondida Limitada (MEL, que se encuentra ubicada a 170 km al sureste de la capital regional).

Hasta el mencionado sector de la ruta B-70, la que une la Ruta 1 con la Ruta 5, llegó personal del Gope de Carabineros, Sernageomin, la Dirección Regional de Onemi y la Quinta Compañía de Bomberos de Antofagasta; los que trabajaron y planificaron las maniobras de rescate del cuerpo que permanecía atrapado en el interior.

derrumbe

El sujeto, que hasta anoche no era identificado, habría fallecido tras un accidente que se habría producido cuando trabajaba con explosivos en el interior del pique minero, lo cual provocó el colapso de un techo metálico del yacimiento, el que le habría caído además de otros materiales.

En una primera instancia informaciones no ratificadas, mencionaban la participación de una segunda persona en la faena, la cual supuestamente habría quedado atrapada, pero aquello estaría descartado.

Por razones de seguridad, se determinó no ejecutarían las maniobras del rescate del cuerpo, dadas las difíciles condiciones de acceso al sector y a la oscuridad de anoche, el Sernageomin recomendó no intentar aproximarse, dado su peligrosidad. Por ello ya hay un equipo preparado para que comiencen a primeras horas de hoy con las operaciones de rescate del cuerpo.

Anoche, Rubén Gajardo director regional del Trabajo, comentó que ese sector no ha sido fiscalizado aún. J

Registra visita

Con más de 5 mil usuarios cuenta Gendarmería en la región

gendarmería

E-mail Compartir

l Un total de 5 mil 683 usuarios de los sistemas, tanto abiertos como cerrados, tiene Gendarmería en la Región de Antofagasta.

Estos se desglosan en mil 50 usuarios en el sistema postpenitenciario; en el sistema abierto 2 mil 264; en el sistema semi abierto 53 y y en el sistema cerrado 2 mil 316 usuarios.

Así lo indicó el director regional de la institución, coronel Pedro Villarroel Camilo, al entregar la Cuenta Pública Participativa periodo 2013-2014, oportunidad en que detalló cifras referentes a seguridad, reinserción y avances en la aplicación de la Ley 20.603, entre otros.

Villarroel también se refirió a los convenios establecidos con entidades sin fines de lucro, que han entregado plazas laborales para dar cumplimiento a la implementación de la Ley 20.603, específicamente a la Prestación de Servicios en Beneficio a la Comunidad (PSBC). "En nuestra región hemos conseguido a la fecha, 427 plazas mensuales disponibles, 267 sólo para Antofagasta y 160 para Calama", señaló.

En cuanto a la implementación de los dispositivos telemáticos, dijo que son 10 administradas por CRS Antofagasta y 16 por Calama. "Actualmente son 26 penados en la región, a quienes se les ha instalado la tobillera electrónica, cumpliendo la orden emanada de los Tribunales", agregó. J

Registra visita

Coordinan trabajo con juntas vecinales de Taltal

E-mail Compartir

l Generar instancias de integración con la comunidad, que permitan un trabajo mancomunado que beneficie la prevención y la seguridad pública, fue el objetivo de una reunión organizada por la Prefectura Antofagasta de Carabineros con las directivas de las juntas de vecinos de Taltal.

La actividad fue encabezada por el subprefecto de los Servicios, teniente coronel Edgardo Ponce, quien indicó que la participación de la comunidad en temas de seguridad pública, es un factor importante para ganarle espacios a la delincuencia. "El conocimiento de técnicas de prevención y su uso diario contribuirá, en gran medida, a minimizar los riesgos y los actos de los delincuentes", sostuvo.

La reunión tuvo también como fin apoyar y potenciar el trabajo de la Primera Comisaría, además de coordinar el trabajo con los dirigentes para el 2015 y tratar temas de seguridad de cada sector vecinal.

En el encuentro tomaron parte 15 dirigentes de las juntas de vecinos y asociaciones gremiales, como los de la población Centro, Nueva Esperanza, Caleta Cifuncho, Senda y CDL del Hospital de Taltal.

La labor que realiza la unidad policial junto a los pobladores se materializa a través de reuniones permanentes con las juntas de vecinos, colegios, clubes deportivos, el comercio establecido y otras organizaciones sociales. La idea es aunar fuerzas contra la delincuencia. J

Registra visita