Secciones

Alumnos visitaron el Jardín Botánico y Planta Desaladora

E-mail Compartir

l Sorprendidos por los procesos tecnológicos que permiten producir y distribuir agua potable en el desierto más árido del planeta. Así quedaron los adolescentes que participaron del Campamento Chile Va! en Mejillones, tras visitar las instalaciones de Aguas Antofagasta en el marco del Programa Nuestro Norte.

Se trata de 125 estudiantes de establecimientos educacionales de San Pedro de Atacama, María Elena, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones y Antofagasta, quienes tuvieron la oportunidad de conocer la Planta Desaladora, la Sala de Telemetría y el Jardín Botánico de la sanitaria.

Un hecho bastante relevante, considerando que el Campamento Chile Va!, a cargo de Explora Conicyt de la Universidad de Antofagasta (UA), tiene como objetivo impulsar en los alumnos sus habilidades científicas y tecnológicass.

Se incorporó múltiples actividades, dentro de las cuales se incluyó la visita por grupos a las dependencias , gracias a la alianza público-privada. J

Registra visita

Entregan ampolletas ahorrativas

E-mail Compartir

l La iniciativa impulsada por la Seremi de Energía y Ejecutada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, fosis, denominada "iluminemos con eficiencia" tiene el objetivo apoyar a las familias más vulnerables del país en el recambio tecnológico de iluminación residencial a través de la entrega de un pack de cuatro lámparas fluorescentes compactas, dos de ellas equivalentes a la iluminación de una ampolleta de 100 watts y otras dos equivalentes a ampolletas de 75 watts.

El Intendente Regional, Valentín Volta, manifestó en este sentido que "Esto es un aporte no sólo para ustedes en términos de ahorro en dinero para sus hogares, sino que nos va a permitir como país provocar el ahorro energético que necesitamos. Es por eso que la entrega de este pack de cuatro ampolletas ahorrativas por parte de Seremi de Energía y el Fosis, es una gran iniciativa que apunta al recambio de acuerdo a nuestras nuevas normas energéticas"

Al respecto la Seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya declaró que "Nosotros estamos muy contentos con esta iniciativa serán que en definitiva permitirá que familias a nivel regional puedan ahorrar hasta 40 mil pesos con estos pack de ampolletas ahorrativas y que mejor que iniciar el programa iluminemos con eficiencia con aportar con este tipo de iniciativas para beneficiar adultos mayores y personas en situación de discapacidad. J

Registra visita

Vecinos aprobaron llegada del gigantesco árbol de Navidad

E-mail Compartir

Sorprendidos quedaron cientos de antofagastinos al ver instalado en las calles Prat con Matta un gigantesco árbol de Navidad, iniciativa que fue agradecida por los más pequeños de la casa.

A tan sólo un par de semanas para la llegada del viejito pascuero, la Municipalidad de Antofagasta hizo el primer regalo a los nortinos, este será la instalación de seis pinos gigantes en diferentes lugares de la ciudad.

Sorpresa

Uno de los colosos navideños se encuentra en calle Prat con Matta y mide 15 metros de altura y tiene varios juegos de luces. Ayer fueron varios los antofagastinos que se inmortalizaron con una fotografía junto con el arbolito, el cual le cambió el look al centro de la ciudad.

"Es precioso, primera vez que veo un árbol tan grande en las calles de Antofagasta. Me gustó mucha la iniciativa y espero que se vuelva a repetir", comento Yolanda López, antofagastina.

Mientras tanto, por las redes sociales los comentarios también estuvieron cargados con buena onda, destacado esta iniciativa ideal para la magia de la Navidad que viven los más pequeños. Además también existieron dichos criticando el gasto del dinero municipal.

Los cinco arboles faltantes estarán instalados en la Plaza Bicentenario, Estadio Regional, Avd. Salvador Allende y en la entrada sur de la ciudad.

Pero el más grande de todos estos estará en la explanada de la Muni, este medirá 25 metros y será inaugurado el próximo miércoles a las 20:00 hrs.J

Registra visita