Fiscalizan la venta de juegos de luces navideñas
No hay nada más lindo que armar el arbolito y dotarlo de lindos adornos y luces de colores, para así esperar una de las festividades más importantes del año: la Navidad.
Es por eso, que producto de la preocupación que produce la alta demanda de productos eléctricos para "amononar" la casa y los arboles navideños, se llevó a cabo una fiscalización a tres conocidos establecimientos comerciales antofagastinos, que todos los años venden estos productos en el centro de la ciudad.
la fiscalización
El proceso fiscalizador se llevó a cabo con la participación de la seremía de Energía de Antofagasta junto al personal de Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), los que fueron los encargados de verificar la debida certificación de los productos lumínicos navideños.
Esta iniciativa, que se realiza todos los años, tuvo como objetivo prevenir y evitar la comercialización de productos de alto riesgo, y a su vez, promover la venta de luces navideñas o alargadores que garanticen calidad y seguridad para los vecinos y vecinas que las adquieran.
Durante la jornada, el seremi de Energía, Arturo Molina, realizó un llamado a toda la comunidad antofagastina a ejercer el autocuidado en torno a estos productos y a preferir siempre lo previamente certificado. También calificó esta fiscalización como positiva, ya que todos los comerciantes fiscalizados cumplieron a la cabalidad lo exigido por ambos organismos. Y recuerde exigir la certificación correspondiente. J
Al momento de adquirir las luces navideñas, deberán tener en consideración los sellos de seguridad y de calidad inscritas en sus cajas, los cuales deberán estar visibles y contar con la certificación Cesmec y SEC, este último con su respectivo código de barras. En tanto, los comerciantes que se no se rijan por la certificación de estos productos, arriesgan multas que pueden llegar hasta las 500 Unidades Tributarias Anuales (UTA).
l María José Alanís Pozo
