Secciones

Fiscalizan la venta de juegos de luces navideñas

E-mail Compartir

No hay nada más lindo que armar el arbolito y dotarlo de lindos adornos y luces de colores, para así esperar una de las festividades más importantes del año: la Navidad.

Es por eso, que producto de la preocupación que produce la alta demanda de productos eléctricos para "amononar" la casa y los arboles navideños, se llevó a cabo una fiscalización a tres conocidos establecimientos comerciales antofagastinos, que todos los años venden estos productos en el centro de la ciudad.

la fiscalización

El proceso fiscalizador se llevó a cabo con la participación de la seremía de Energía de Antofagasta junto al personal de Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), los que fueron los encargados de verificar la debida certificación de los productos lumínicos navideños.

Esta iniciativa, que se realiza todos los años, tuvo como objetivo prevenir y evitar la comercialización de productos de alto riesgo, y a su vez, promover la venta de luces navideñas o alargadores que garanticen calidad y seguridad para los vecinos y vecinas que las adquieran.

Durante la jornada, el seremi de Energía, Arturo Molina, realizó un llamado a toda la comunidad antofagastina a ejercer el autocuidado en torno a estos productos y a preferir siempre lo previamente certificado. También calificó esta fiscalización como positiva, ya que todos los comerciantes fiscalizados cumplieron a la cabalidad lo exigido por ambos organismos. Y recuerde exigir la certificación correspondiente. J

Al momento de adquirir las luces navideñas, deberán tener en consideración los sellos de seguridad y de calidad inscritas en sus cajas, los cuales deberán estar visibles y contar con la certificación Cesmec y SEC, este último con su respectivo código de barras. En tanto, los comerciantes que se no se rijan por la certificación de estos productos, arriesgan multas que pueden llegar hasta las 500 Unidades Tributarias Anuales (UTA).

l María José Alanís Pozo

Registra visita

Realizan encuentro reflexivo sobre DD.HH.

E-mail Compartir

l Mientras que en el congreso nacional, el partido de derecha "Unión Demócrata Independiente (UDI)" pedía un minuto de silencio en conmemoración al octavo año de la muerte del ex dictador Augusto Pinochet, aquí en Antofagasta comenzaba a tomar forma el sexto "Encuentro Latinoamericano de Ex prisioneros Políticos", instancia reflexiva que se realiza por primera vez en el país , y fue la Perla del Norte el lugar elegido para llevar a cabo esta nueva versión de encuentro entre las víctimas de las diferentes dictaduras que azotó al continente latinoamericano durante las décadas de los 70 y 80.

Esta jornada se realizará hasta este viernes, en el albergue del Colegio San José de Antofagasta y contará con la participación de delegados de Bolivia, Argentina, Perú, Uruguay, entre otras naciones hermanas, quienes serán los encargados de analizar los avances y tropiezos que se han llevado a cabo en materia de Derechos Humanos por parte de los diferentes Estados.

El organizador de este evento, Jorge Morgado explicó que la jornada obedece a un momento de reflexión y análisis sobre el estado integral en los que se encuentran actualmente los ex- presos políticos latinoamericanos. J

Registra visita