El viernes de la semana pasada se debió haber anunciado el nombre de la productora que asumiría el honor de organizar la próxima edición del Festival de Antofagasta, pero nuevamente aquello no funcionó. Recordemos que el verano pasado aconteció algo similar luego de que ninguna de las postulaciones cumplieran con los requisitos básicos, mas ahora, el problema corre por otro caudal.
Luego de que en negociaciones entre las diferentes autoridades comunales (tras los reclamos de los concejales por algunos detalles de la propuesta, como las fechas que se habían dispuesto para el aniversario del 2015, que serían el 5 y 6 de febrero), se determinó que se retomará el formato que se usó la vez pasada.
Además, la licitación fue declarada desierta en base a que dentro de los requisitos se pide que las productoras pusieran un canal de aval, pero al no estar estas dispuestas a tratar con intermediarios, se preferirá una línea directa entre las casas televisivas y la Corporación Cultural.
O sea, este verano deberíamos tener una noche de celebración con artistas locales en el Balneario Municipal, en la víspera del cumpleaños de la Perla del Norte (13 de febrero) y dos jornadas posteriores (14 y 15 de febrero) en el Puerto de Antofagasta, en las que un canal nacional debería transmitir el show con Prince Royce y otro artista internacional, además de dos humoristas y dos espectáculos nacionales.
Cambios
Todo eso es parte de lo propuesto a poco más de un mes pero, y aunque suene raro, aún no se conoce formalmente cuál será el canal que asumirá la organización, tal como lo dispone la nueva planificación -aunque todo indica que será Canal 13-.
"Lo importante es que la solicitud que nació tanto de los concejales como de la ciudadanía que se expresó por las redes sociales sobre el cambio de fecha, y esto fue acogido por la alcaldesa, así que vamos a tener un festival como corresponde, y se alguna forma será una especie de 'copiar y pegar' a lo que hicimos ya antes este año", explicó Mauro Robles, secretario general de la Corporación Cultural de Antofagasta. J
l Las exigencias ahora son que tiene que ser televisado por uno de los canales nacionales, con un contrato que imitaría a lo de festivales como los de Viña del Mar u Olmué. Eliminando la costumbre de depender de una productora.
Además seguirán siendo 450 millones los que pondrá la municipalidad.
De acuerdo a lo anunciado, antes de año nuevo se informará cuál será el canal que se quede con el Festival Junto al Mar.
l Andre Pierre Malebrán T.