Secciones

Locura por tickets para vuelo en globo aerostático

E-mail Compartir

Además de un vuelo en avión desde Cerro Moreno hacia el sur, en realidad son bien pocas las oportunidades para que uno, ciudadano común y corriente, pueda ver la belleza de Antofagasta desde los aires.

Sin embargo, este domingo serán cien las personas que vivirán el placer de ascender a las alturas, con el inicio de operaciones del primer vuelo en globo aerostático en la ciudad, a cargo de la empresa Group Tour, y Spirit Producciones.

"Era un hobby y lo vamos a utilizar como medio turístico. En el Estadio Regional subirá a sesenta metros de altura, amarrado con una cuerda", cuenta el gerente de Group Tour, Josué Díaz.

Los vuelos en el globo aerostático se realizarán este domingo a partir de las siete de la mañana, a un costo de 20 mil pesos. En la canasta del globo de 30 metros de diámetro caben cuatro personas, y durante los quince minutos que dura la travesía, al pasajero le darán un diploma de vuelo, un servicio de jugos y frutas durante el día, y un cóctel durante la noche.

Con respecto al servicio en sí, existen dos categorías: vuelo cautivo (es decir, que está amarrado a una cuerda), y uno libre, que aún espera de autorización para su funcionamiento, y cuyo ticket podría fluctuar por los 200 mil pesos.

Sólo ayer se inició la publicación en Facebook del novedoso servicio, y la noticia corrió como un reguero de pólvora. "Hoy lo lanzamos y el teléfono no ha parado de sonar", cuenta Díaz. Para el domingo, tenían disponibles cincuenta tickets para adultos y 50 para niños (los menores de doce años pagan diez mil pesos), pero se están agotando.

HELICÓPTERO

No sólo vuelos en globo aerostático ofrecerá Group Tour, ya que también se realizarán vuelos en helicóptero dentro de la ciudad, en trayectos desde Coloso hasta La Portada."Aprovechando el Dakar, hay un servicio que viene con hotelería, paseos en San Pedro, que sale 700 mil pesos", señala Díaz.

Incluso, Díaz ya tiene pensado un servicio que cubra la ruta entre la capital regional y San Pedro de Atacama. "Yo lo tomé, hice la prueba y nos tomamos una hora y cuarto hasta San Pedro en ruta directa", dice.

La idea de la empresa antofagastina, es que a futuro también se pueda aprovechar el helicóptero B3 para otros servicios relacionados, como la práctica de paracaidismo o la realización de una exposición de aeromodelismo, "para sacarle un valor agregado a este servicio", cuenta el gerente de Group Tour.

Además, también se piensa proyectar otros trazados fuera de Antofagasta con el globo aerostático, llevándolo hacia las bellezas del interior de la región. "Nosotros pensamos tratar con la Dirección de Cultura para sacarle provecho a las salitreras, porque es una zona donde se puede trabajar este formato", dice Josué Díaz. En caso que a usted le interese reservar una entrada para el domingo, el teléfono es el 96753255. J

Registra visita

Mineros podrán postular a programa de beneficios

E-mail Compartir

l Este lunes se inició la postulación al PAMMA, iniciativa que beneficia a pequeños mineros y pirquineros de la Región de Antofagasta. La idea es generar economías de escala a través del uso de equipamiento comunes o el desarrollo de labores, y así mejorar sus condiciones de seguridad, competitividad y estabilidad dentro del negocio minero.

Quienes postulen deben ser mineros artesanales que requieren de apoyo técnico-económico para emprender. Las postulaciones serán recibidas en Prat 384, cuarto piso, edificio de la Intendencia Regional de Antofagasta. J

Registra visita