Secciones

Arturo Basadre renunció a corporación municipal

E-mail Compartir

l Argumentando razones personales, Arturo Basadre renunció a su cargo como secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta.

La noticia la oficializó ayer en la mañana y dos meses antes que cumpliera un año en el cargo. "Quiero agradecer el haber estado este tiempo a cargo de la corporación. La dejo muy contento, en un lugar mucho más arriba de lo que estaba. Destaco la relación interna y profesional de todos los que trabajan aquí", dijo el empresario y vicepresidente de la Asociación de Industriales (AIA) de Antofagasta.

Agregó que si bien renunció para hacerse cargo de proyectos personales, igual se mantendrá ligado a la corporación como miembro del directorio.

La renuncia fue acogida por la presidenta de la entidad, la alcaldesa Karen Rojo, quien comentó que "quiero agradecer la gran labor de Arturo Basadre, donde cumplió los objetivos por la cual fue invitado a ser parte de esta gestión municipal. Me refiero a disminuir el déficit, mejorar el clima laboral y ejecutar el presupuesto 2014 para sacar adelante los proyectos retenidos. Esto fue ampliamente llevado a cabo".

La autoridad comunal añadió que se han barajado candidatos al cargo, pero que hasta ahora no hay nada concreto y se espera que se dé a conocer antes de marzo. Sin embargo, trascendió que uno de esos nombres es el del ex senador Carlos Cantero. J

Registra visita

Muelle no sería entregado para la celebración del 14

E-mail Compartir

La restauración y conservación del muelle Melbourne Clark, más conocido como el Muelle Histórico, sin duda es un regalo para Antofagasta. Pero es difícil que su remodelación sea entregada a la ciudad para la celebración de su aniversario, en la segunda quincena de febrero, aunque sus obras estén prácticamente listas.

El director regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Jorge Araya, explicó que las obras -que registran un 98% de avance- finalizarán a fines del presente mes.

A partir de entonces comienzan los trámites administrativos para la recepción de la obra, los que pasan por la conformación de una comisión evaluadora para inspeccionar los trabajos. "Se puede o no encontrar observaciones y todo ese proceso de recepción de la obra tardará cerca de 30 días", agregó que el seremi (s) de Obras Públicas, Joel Becerra.

Por lo mismo aún no se ha definido la fecha de inauguración del Muelle Histórico, puesto que será el intendente quien decida el mejor momento para entregar el monumento a la comunidad, una vez concretado el proceso de recepción de la obra.

Restauración

Este proyecto de restauración y conservación contempló la instalación de "ventanas del tiempo", a lo largo del muelle, las cuales reflejan el mar junto a todos los pilotes, vigas y maderas antiguas que se mantienen desde su construcción en 1872. También la instalación de un sistema de rieles para simular las dos vías férreas que existían antiguamente, además de mantener las grúas.

Estas obras, cuya inversión alcanzó los $6.200 millones, comenzaron en mayo del 2013 después que un estudio revelara que sus cimientos estaban seriamente desgastados por la erosión marina y que era inminente el derrumbe de su estructura, ya sea por efecto del viento, una marejada o algún sismo. J

l El muelle fue declarado el 12 de julio de 1978 como monumento histórico nacional y es un registro histórico de la época del salitre. Corresponde a una obra arquitectónica de 198 metros de largo por 15,8 metros de ancho, construida con rieles de acero, maderas pino oregón y roble americano, todo unido con mezcla de hormigón.

l Redacción

Registra visita