Colegio Médico critica primeros resultados de muestras de arsénico
l Aunque en forma oficial aún no se conocen las cifras de la toma de sangre en los menores, Aliro Bolados, presidente del Colegio Médico Regional manifestó su más profundo rechazo a la contaminación portuaria que está provocando la aparición de los primeros casos de niños de educación parvularia municipal contaminados con arsénico en Antofagasta.
El facultativo manifestó que resultan muy graves los antecedentes que están siendo recogidos en las últimas horas por personal sanitario, a cargo de los procedimientos de toma de muestras de orina, situación que debiera permitir a las autoridades gubernamentales, ambientales y sanitarias, ordenar el cese inmediato de las operaciones inadecuadas con concentrados en el puerto de Antofagasta y suspender todo tipo de actividades deportivas, sociales y culturales cercanas a ese terminal. Bolados expresó, que tal como el Colegio Médico adelantó en su minuto, conforme se siga avanzando en la investigación científica de la contaminación en Antofagasta, más y más casos irán engrosando las filas de afectados, por lo que no descartó que estas cifras de menores contaminados sigan aumentando, luego de la evaluación y cuantificación de casos, que deberá ser dada a conocer oficialmente por las autoridades regionales, en las próximas horas. El dirigente manifestó que es deber de la autoridad despejar pronto el número total de menores afectados, entregando la información primero a las familias. J
