Secciones

Joven se entregó como el presunto autor de atropello

E-mail Compartir

l Un joven de 29 años se entregó como el presunto autor del fatal atropello que ocurrió la madrugada del lunes en el sector norte de Antofagasta. El accidente ocurrió en Avenida Pérez Zujovic -en las cercanías de la Rotonda- cuando el Andro Ángel Peña Villagra (41) transitaba por el sector siendo impactado por el conductor que se dio a la fuga.

El chofer de 29 años llegó hasta la PDI para entregarse de manera voluntaria. Por ello, los detectives se comunicaron el fiscal de turno, quien instruyó que Carabineros tomara el procedimiento. Fue así que la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) tomó la declaración del joven y efectuó pericias a su automóvil. Éstas últimas permitieron corroborar que las partes del vehículo encontradas en el lugar del atropello, correspondían al móvil. J

Registra visita

PDI detuvo a 26 personas requeridas por la justicia

E-mail Compartir

l En un servicio especial que abarcó toda la ciudad la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta detuvo a 26 personas requeridas por la justicia por diferentes delitos.

En el operativo policial participaron más de 50 funcionarios de diferentes unidades especializadas, lo que permitió la detención de aquellas personas que mantenían órdenes de aprehensión pendientes por diferentes delitos tales como infracción a la ley de drogas, hurto, infracción a la ley de armas, robo con fuerza y robo con intimidación, entre otros.

Entre los detenidos se encuentran cuatro por pensión de alimentos, por un monto aproximado de $3.500.000, además de dos ciudadanos extranjeros por los delitos de infracción a Ley de Extranjería e Infracción a la Ley Nº 20.000.

Según informó la PDI, estos servicios especiales se seguirán implantando durante el año, todo enmarcado en el Plan Estratégico Institucional relacionado a la Investigación Criminal y Prevención Estratégica para dar mayor tranquilidad y seguridad a la ciudadanía. J

Registra visita

Roban casi 400 kilos de cables eléctricos de cobre

E-mail Compartir

Tres detenidos y la incautación de 370 kilos de cableado eléctrico fue el resultado de un procedimiento de la Subcomisaría Antofagasta Norte.

El robo del cableado de telefonía que se vende en el mercado ilegal como cobre venía ocurriendo hace más de un mes en el sector norte, lo que motivó una línea investigativa en esta unidad policial que ayer arrojó los primeros resultados en una chatarrería.

Durante un empadronamiento en el lugar se encontraron 8 kilos del cableado, que posteriormente reconoció una empresa de telefonía como suyo. En las afueras de este lugar, además, se detectó a un sujeto que andaba con un saco con casi 17 kilos de cableado perteneciente a la misma empresa para vender.

La detención del dueño de la chatarrería, identificado como F.C.C.M., de 64 años, al igual que el vendedor M.A.V.A., de 44, permitió continuar con las diligencias y detectar durante la misma jornada un domicilio que funcionaba como una chatarrería ilegal, donde se decomisaron otros 350 kilos del cableado. En el lugar fue aprehendido un tercer sujeto L.A.O.V. de 45 años.

El jefe de la Subcomisaría Norte Antofagasta, capitán Juan Andrade, explicó que los tres detenidos quedaron a disposición de los tribunales por el delito de receptación y que tenían antecedentes por delitos similares.

Según se informó, el cableado es sustraído para vender en el mercado ilegal a $2.500 el kilo, por lo que el avalúo de este decomiso alcanza el millón de pesos.

La incautación del cableado eléctrico sólo representa una cuarta parte de lo sustraído a la empresa afectada en las últimas seis semanas con estos robos, que también tienen otros costos asociados. Los robos se han concentrado en el sector comprendido entre las calles Héroes de la Concepción, Pedro Aguirre Cerda, Huamachuco y Amatista, en una zona orientada principalmente a empresas. J

l Si bien en la empresa afectada no entregaron mayores detalles, sí trascendió que el robo ha dejado sin conexión de telefonía e internet a lo menos 50 clientes que en su mayoría corresponde a pequeñas y medianas empresas.

La ubicación de éstas en calles de poca iluminación y apartadas de los sectores residenciales ha facilitado el robo del cableado de parte de adictos, que posteriormente lo venden para obtener dinero y comprar droga.

l Redacción

Registra visita