Secciones

Atados en traslado de estación de trenes Calama

E-mail Compartir

l Un proyecto para trasladas la vieja estación de trenes de Calama -el edificio más antiguo de esa ciudad, con 129 años de existencia- reveló el seremi de Vivienda, Mauricio Zamorano.

El proyecto busca desplazarla en seis metros de su ubicación original de la avenida Balmaceda, implicando desarmarla y rearmarla pieza por pieza, para poder intervenir la avenida.

Sin embargo, en el municipio loíno no cayó nada de bien la idea de Vivienda con respecto a la estación, que hasta julio fue propiedad del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia. "No es necesario mover la estación, ese es nuestro punto de partida para generar el proyecto que estamos trabajando (intervención de la avenida Balmaceda)", explicó al respecto el director de Obras Municipales de Calama, Luis Alfaro. J

Registra visita

Se viene feria de la Biodiversidad en el Loa

E-mail Compartir

l Como una forma de mostrar las bellezas y sabores característicos de nuestra provincia vecina, a partir de las 10 horas de hoy comenzará una nueva versión de la "Feria de la Biodiversidad" de Calama, que se realizará en la plaza 23 de marzo de la ciudad loína.

En todas las jornadas que se realizarán de la Feria de la Diversidad están invitados representantes de la comunidad del sector Alto El Loa (Chiu Chiu, Ayquina y otros pueblos del interior), quienes mostrarán sus productos típicos, tales como tejidos en telas, gastronomía, productos agrícolas del Loa como lechugas, acelgas, cebollines, zanahoria, betarragas, entre otros.

Todas las iniciativas mencionadas anteriormente son impulsadas por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, a través de su Departamento de Turismo. J

Registra visita

Caen los cocodrilos asados: ¡Ayer soportamos 29°C!

E-mail Compartir

Ayer fue una mañana como cualquier otra. Estaba remojando mi guatita en el Trocadero y me sumergí harto rato, dejando solamente mis ojos afuera. ¡Pucha que estaba relajado! En eso, me quedé mirando unas niñas que van a la playa solamente a tomar sol. Pusieron una toalla, unos lentes de sol, y se quedaron harto rato ahí.

De pronto, onda tipo hora de almuerzo, las niñas no aguantaron más y decidieron arrendar un quitasol. Pero cómo, dije yo, si vienen por el puro sol. Salí del agua a investigar y literalmente empecé a asarme como un costillar. El calor era insoportable, más aún que el otro día cuando les hablaba de los 24 grados que sentíamos en la ciudad.

RÉCORD

Es que ayer, fue el récord, de verdad. A las 14:02 horas, según la Dirección Meteorológica de Chile, en la Perlita del Norte se sintieron unos agobiantes 29 grados, temperatura suficiente como para hacer unos huevos fritos en el pavimento.

"En realidad es un fenómeno relacionado con la subsidencia", cuenta Luis Gutiérrez, que estaba ayer de meteorólogo de turno en Santiago. "Son movimientos de aire descendente que calientan el aire en las regiones donde predomina el anticiclón del pacífico", dijo. Hacía tanto calor que el teléfono se me estaba derritiendo en la oreja.

-Es que debería tender a descender, a 25 o 24 grados- explicó Luis.

Me puse por primera vez en mi vida unas chalas, elemento que pensé que sólo los humanos usaban para ir a la playa.Las niñas que se quedaron a tomar sol devolvieron el quitasol como a las cinco de la tarde, cuando ya no era tan desesperante la cosa. Tenía que volver al diario a escribir, y me preguntaron por qué tenía las patitas vendadas, y les expliqué la historia. En eso, me avisan que tengo una misión especial que implica un viaje... ¡Mañana les cuento amigos! J

l No fuimos los únicos que ayer andábamos jugosos (de calor, por supuesto). En el glorioso puerto salitrero de Tocopilla, se registró una máxima de 27.1 grados. Lo peor, es que fue súper tarde, cuando acá ya había bajado el sol, y allá se estaban asando: ¡A las 6 de la tarde!

l Don Coco, el cocodrilo

Registra visita