Secciones

Joven crea con goma eva míticos personajes de ficción

E-mail Compartir

¿Quién no ha querido alguna vez en la vida dar vida a algún héroe o villano de su historieta preferida? ¿O simplemente sentirse poderoso detrás de un cosplay de algún personaje de una serie de culto?

Es eso lo que Francisco Rodríguez - más conocido como Mokeitor- ha llevado a cabo desde mayo del año pasado.

Todo comenzó cuando acompañó a su hermano a un evento de coslplay en la ciudad. Ese fue el momento clave, donde comenzó su amor por la creación de personajes y su interpretación, embarcándose rápidamente en el ambiente del cosplay antofagastino.

La primera creación de este antofagastino fue "Munm-ra", el icónico villano de la serie animada de los ochenta "ThunderCats" ¿lo recuerdan? Ese personaje que en cada episodio de la saga recitaba la frase: "Antiguos Espíritus del Mal, transformen este cuerpo decadente en Mumm-Ra... ¡el inmortal!" para luego trasformar su decrépito cuerpo en algo mucho más viril y poderoso. El porqué eligió este personaje como su primer intento de cosplay, es simple, éste le trae recuerdos de su niñez.

Con Mumm-ra, Francisco la rompió en tres grandes festivales de Cosplay que se realizaron en Estados Unidos, Brasil y Chile.

En cada uno su traje no paso inadvertido, es más la atención que recibió en uno de los festivales, le valió una subida al escenario para la sorpresa de Francisco. Ahí, un gringo buena onda lo felicito ¿y el por qué? nadie nunca antes se había disfrazado de Munn-ra.

No fue raro que el traje de Mumm-ra se transformará es su regalón, estando muy por encima de los grandiosos trajes de Iron Man, Iron Patriota y Iron War machine que ha fabricado a base de goma eva de alta densidad.

Héroe por un día

"Con todo lo bueno que te pasa, hay que devolver la mano", con esas palabras Francisco explicó la labor social que hace algún tiempo viene realizando junto a unos amigos: la visita de súperheroes a los niños y niñas enfermos del Hospital Regional.

El objetivo de esta buena acción es brindar una sonrisa a los pequeñines de pabellón de pediatría del recinto hospitalario.

Para finalizar, Francisco realizó un llamado a todos los interesados en participar en esta actividad, lo pueden contactar a través de su fanpage "Mokeitor Cosplay Factory" , el link www.facebook.com/MOKEITOR?fref=ts. J

l El término Cosplay se origina de un contracción de costume (inglés para disfraz) y play (inglés para jugar), normalmente utilizado como una palabra corta para reemplazar el término original, costume play.

La primera vez que se dio a conocer el arte del Cosplay fue en el país del Sol Naciente (Japón) en el año 1970 en el festival Comic Market.

Fue en ese lugar, donde los jóvenes japoneses concurrieron personificando a sus personajes favoritos de series animadas y mangas (historietas).

l M. José Alanís Pozo.

"Con todo lo

bueno que te

pasa, hay que

devolver la

mano".

Francisco Rodríguez

Registra visita