Secciones

Chile se puso arriba 2-0 en la serie de Copa Davis

E-mail Compartir

Fue una dura batalla, incluso, mucho más dura de lo que se esperaba, pero finalmente Christian Garín (229° de la ATP) le dio a Chile el primer punto de la serie ante Perú por la primera ronda de la Zona Americana II de la Copa Davis.

El tenista nacional venció en cinco sets, y en casi cinco horas de dramático compromiso, a Duilio Beretta (422°) pese a comenzar muy cuesta abajo en el duelo jugado en el Estadio Palestino.

El número cuatro de nuestro país sufrió. Tras perder las dos primeras mangas por 4-6 y 6-7 mostrando un errático y bajo nivel, pero gracias a los problemas físicos que presentó su rival pudo sacar el partido adelante.

Las complicaciones en la espalda que sufrió la primera raqueta peruana fueron fundamentales para el desenlace del encuentro. Es más, el peruano pudo retirarse, pero no, siguió luchando y complicando al nortino.

Pero Garín se aprovechó de las dolencias de Beretta, quien era atendido constantemente al borde de la cancha, y así ganó el tercer y cuarto set, por 6-1 y 7-6, forzando la definición a una quinta instancia.

Y bien lo pudo ganar el chileno anticipadamente en ese último parcial, pero tal como fue la tónica del partido, cometió muchos errores desperdiciando dos quiebres a su favor.

A ambos jugadores se les veía cansados, exhaustos y tratando de meter su mejor golpe para acabar rápidamente con cada juego, pero pese a las adversidades, principalmente surgidas de sus propias falencias, y aunque le costó mucho trabajo, Garín pudo sacar el encuentro adelante y terminó sellando la victoria en el quinto set por 10-8.

El 2-0 de Chile

Después vino el triunfo en cuatro sets de Nicolás Jarry (192) ante Juan Pablo Varillas (660).

Partió fácil ganando los dos primeros parciales con un doble 6-2. Le funcionaba todo. El saque no tenía respuesta del otro lado y los quiebres se sucedían con una clara superioridad del local ante el tenista incaico que no tenía chances ante el gran servicio del chileno.

Pero en el tercer set apareció Varillas. Jugándose todo lo que le quedaba comenzó a complicar al nieto de Jaime Fillol.

Así se fueron al tie break final donde el servicio de Jarry fue más solvente y con un 7-3 y tras casi tres horas de juego selló el duelo y el 2-0 en favor de Chile. J

Registra visita

El triunfo en la Libertadores elevó el ánimo en Universidad de Chile

E-mail Compartir

l En Universidad de Chile sonríen luego de negras semanas en las que incluso se llegó a rumorear la partida de su entrenador, Martín Lasarte.

La victoria por Copa Libertadores ante The Strongest por 3-1 cambia el panorama y el mediocampista Sebastián Martínez aseguró este viernes que fue "un golpe anímico inmenso para el grupo".

"Estos tres puntos que obtuvimos ayer son importantes para el grupo en el tema anímico y también para la Copa. Sabíamos que sino ganábamos ya nos despedíamos del torneo. Se dio, se ganó y todo el grupo está contento por eso", aseguró Martínez en conferencia de prensa.

Sobre la presión y rumores de partida de su técnico Martín Lasarte, el volante que ha sido convocado a la selección chilena, asegura que cierran filas en torno al trabajo de su DT.

"El grupo ha respaldado y seguirá respaldando a Martín (Lasarte). Nosotros estamos contentos con el triunfo de ayer y ahora prepararemos el partido con Arica. Siempre intentamos defender a la gente que trabaja con nosotros y salimos partido tras partido para defender a cada uno de nuestros compañeros y cuerpo técnico", indicó.

"Las críticas eran injustas, salimos campeones hace dos meses, pero eran válidas porque no se daban los resultados", prosiguió. J

Registra visita

"Gracias al fútbol logré salvar a mi familia"

E-mail Compartir

l "Gracias al fútbol logré salvar a mi familia". Estas fueron algunas de las palabras, que con un buen italiano, el volante nacional Arturo Vidal, dejó en una entrevista sobre cómo fue su decisión de ser futbolista profesional.

"Con mi talento sentí el deber de hacer algo para que mis hermanos y mi madre estuvieran bien siempre", aseguró Vidal en conversaciones con La Gazzeta dello Sport.

"Yo se lo dije a mi madre cómo a los 13 años", dice el futbolista de la Juventus en referencia a cuando le comunicó a su madre que quería ser jugador de fútbol.

MADRE ESFORZADA

El mediocampista formado en Colo Colo hizo referencia además al gran trabajo que su madre hizo para alimentar a la familia.

"Éramos 4 hermanos más mi mamá, y fue duro. Ella trabajaba todo el día sólo para comer un día, si al otro día ella no trabajaba, no comíamos nada", dijo.

Su padre cuando él tenía 5 años abandonó a su familia, y el seleccionado nacional acotó que "no teníamos nada de comer, siempre mi madre trabajó e hizo todo".

Vidal dejó estas palabras en el momento en que busca mejorar su nivel para llegar bien a las instancias finales de la Champions League con su equipo y conseguir cosas importantes con la selección chilena en la próxima Copa América. J

Registra visita