Secciones

Ratón se paseó por Mall Plaza

E-mail Compartir

lUn video que subió un usuario a Facebook está generando bastante susto entre los antofagastinos. .

Y es que en el pasillo del Mall Plaza, justo afuera del local Bravissimo se aprecia un ratón el cual se pasea sin miedo a vista y presencia de los consumidores que allí se encontraban.

La duración del video es bastante breve, pero se logra identificar al roedor el cual, al parecer, luego sale del recinto comercial por una de las puertas.

Sobre esta situación, este Diario se comunicó con el gerente de Atención al Cliente de Bravissimo, Juan Cabezas, explicó que el ratón habría ingresado desde las terrazas del mall al local, por lo cual solicitaron a la multitienda realizar una fumigación.

Además, tratamos de contactarnos con Mall Plaza paras conocer su versión de los hechos pero no se obtuvo respuesta.

estoril

Este hecho trae a la mente lo que ocurrió en julio pasado, cuando un cliente que estaba en la fuente de soda Jugos Estoril también se percató de la presencia de un roedor. Sacó su celular, lo grabó en video y se viralizó por las redes sociales. Luego de la denuncia respectiva a la seremi de Salud, funcionarios de ésta, comandados por Lila Vergara, la actual seremi, decretaron la prohibición de funcionamiento del local. Si bien en la fiscalización no se encontraron roedores dentro del lugar y la desratización estaba al día, la autoridad sanitaria halló abundantes fecas de ratón en el patio interior.

Las redes sociales se han convertido en el mayor denunciantes. Hace unos meses un cliente tras operar la máquina del ticket de estacionamiento, recibió baratas en vez de monedas en su mano. J

Registra visita

Alcaldes en la dura: dan ultimátum a ministro

E-mail Compartir

Fueron siete los alcaldes de la región de Antofagasta que viajaron hasta Santiago -acompañados por el senador Alejandro Guillier- para reunirse con el ministro de Energía, Máximo Pacheco y así llegar a un acuerdo o alternativa para paliar el aumento de las tarifas eléctricas que han registrado las cuentas de la luz a raíz de reliquidaciones acumuladas desde el 2011.

Lamentablemente no les fue muy bien a los ediles. De hecho salieron de la reunión decepcionados y molestos, ya que el gobierno no entregó soluciones concretas al petitorio que llevaban las autoridades locales.

Dicho petitorio consistía en cinco puntos, los cuales son: subsidio o condonación de las cuentas de la luz por parte del gobierno; que las empresas privadas asuman los costos de la electricidad; creación de un subsidio estatal permanente; elaboración de un proyecto que promueva la instalación de paneles solares en techumbres de servicios públicos, escuelas y postas rurales y, por último, el impulso de las energías alternativas. Aquellas fueron las solicitudes de los alcaldes de la región, las cuales no tuvieron una resolución inmediata por parte del ministro de Energía, Máximo Pacheco.

molestos

Cuando salieron de la sala donde estaban reunidos con el titular de Energía, los ediles regionales no escondieron su molestia y decepción. Es más, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, expresó que "el ministro tiene conocimiento de lo que está sucediendo en la región. Por tanto, esperaba que en esta primera mesa de trabajo tuviéramos un acercamiento en cuanto al establecimiento de una solución concreta, como por ejemplo, la creación de un subsidio estatal, similar al de consumo de agua".

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, también mostró su molestia luego de la reunión con el ministro y fue claro en que los tocopillanos continuarán con las movilizaciones para frenar el alza de las tarifas de electricidad.

"Si los alcaldes no vemos que hay algo más concreto, seguramente tomaremos un acuerdo en común de hacer una acción más contundente. Con respecto a Tocopilla, las movilizaciones continuarán. Eso sí, de qué manera, de qué carácter, eso lo resolverá la asamblea", comentó.

Al igual que San Román, el alcalde de Calama tampoco descarta movilizaciones, "las cuales han sido la tónica en el Norte".

La reunión entre el ministro de Energía y los alcaldes de la región finalizó con una fecha agendada: el próximo 16 de marzo Máximo Pacheco visitará Antofa para "ver de qué manera podemos solucionar este problema (alza de luz) que aflige a la ciudadanía". J

l A la cita además asistieron la alcaldesa de San Pedro, Sandra Berna; de Taltal, Sergio Orellana; de María Elena, Jorge Godoy y de Sierra Gorda, José Guerrero.

La alcaldesa Rojo solicitó además la agilización de los procedimientos que permitan la instalación de luminarias con eficiencia energética en la región (led) "Con estas luces ahorraremos hasta un 70% en las cuentas de luz", dijo.

l Redacción

Registra visita