Secciones

Anuncio de Chaqueta Blanca le sacó hasta lágrimas a la alcaldesa

E-mail Compartir

Tras largos años de estudios y dilataciones, finalmente la teleserie del relleno sanitario Chaqueta Blanca finalizó. Al menos, por ahora. En 17 días más, y tras las dos votaciones del concejo municipal sin el quórum necesario, la alcaldesa Karen Rojo utilizará su facultad legal para adjudicar el contrato al Consorcio Santa Marta, quien propuso su construcción.

Tal vez por eso ayer, frente a decenas de vecinos del sector norte, a la alcaldesa se le vio triunfante. "Este es un proyecto de todos nosotros y no era posible que la ciudad se quedara sin relleno sanitario", dijo en la explanada del edificio consistorial, acompañada de concejales y parte del equipo de su administración.

"Este proceso ha sido largo y doloroso", explicaba la concejal Elivia Silva, presente en el anuncio público. "Quienes han sido castigados es el sector que padece las quemas en el sector norte, no sólo por las quemas", señaló. Fue en esos momentos que la alcaldesa Rojo se emocionó, pero no se quebró. Alguien del público le pasó unos pañuelos desechables. Félix Acori fue más allá. "No siempre la ley tiene la razón. ¿Es razonable que ustedes vivan con un vertedero con quemas habituales durante tantos años?", se preguntó.

En tanto, la alcaldesa agradeció a los concejales que le acompañaron en el desafío de terminar el relleno de Chaqueta Blanca antes de que finalice su administración en 2016, y "ponerle un candado al vertedero". De paso, también envió otro mensaje. "Lamentablemente existen prioridades políticas, mezquinas", señaló. "Pero después les van a pasar la cuenta".

Con respecto a la polémica generada con posibles enfrentamientos judiciales por el tema de las pertenencias mineras, Rojo dijo que el contrato se hizo con bases claras y establecidas. "Nosotros vamos a celebrar el contrato tal cual lo llevamos en el concejo municipal". J

Registra visita

Denuncian derrame de aguas servidas en El Cable

E-mail Compartir

l Varios tuiteros comenzaron a dar cuenta ayer de un derrame de aguas servidas en el sector de El Cable, a la altura de la Plaza de la Tolerancia.

Sin embargo, desde Aguas Antofagasta informó que no hubo tal derrame, sino que existió una rotura de matriz de agua potable, causada por la constructora que realiza trabajos en esa misma plaza, donde finaliza la calle Díaz Gana.

En ese sentido, existió un anegamiento parcial de la avenida durante este proceso, pero durante la mañana de ayer el problema se veía controlado. J

Registra visita

El IPC tuvo una variación del 0,4% durante febrero

E-mail Compartir

l Una variación mensual del 0,4% registró el Indice de Precios al Consumidos (IPC), acumulando de esta forma un 4,4% a doce meses.

Durante el mes pasado, ocho de los doce rubros que conforman la canasta del IPC sufrieron alzas. Por ejemplo, Vivienda y Servicios Básicos (2,4%), Equipamiento y Mantención del Hogar (0,6%), y el rubro de Vestuario y Calzado (1,1%).

En ese sentido, las alzas más fuertes en la división Vivienda se registraron en Electricidad (9,7%), y en el sector de Arriendos Efectivos, que anotó una cifra de 0,9% al alza. J

Registra visita

El caminante cada vez más cerca: le faltan 40 k

E-mail Compartir

lLe ha costado meses de preparación, pero lo está logrando. Ignacio Jaime, el "caminante del desierto" antofagastino que decidió emprender una protesta en contra de la Mutual de Seguridad caminando a pie la Ruta 5, esta pronto a llegar a Santiago.

Ayer, el caminante ya estaba dentro del territorio de la Región Metropolitana, a 45 kilómetros de la Plaza de Armas de la capital nacional.

A su paso, el antofagastino ha recibido muestras de cariño de quienes han querido acompañarlo en su travesía. Incluso, una patrulla de carabineros se ofreció a escoltarlo en su camino.

Sin embargo, Ignacio tiene el pie izquierdo dañado por los miles de kilómetros que ha debido recorrer en su travesía, que comenzó el pasado 17 de septiembre desde La Negra. "El pie lo tengo controlado por la infección, y las ampollas las quemo con un cuchillo caliente. La fractura está normal, y está protegida con Tegaderm, palitos de helados y algodón", señala. Según sus cálculos, este lunes ya debiera estar cumpliendo su misión en Santiago. J

Registra visita