Ingrid Asses, la mujer emprendedora del vitrofusión
"Las mujeres ya no son como antes… ahora las mamás trabajan", con esas palabras la emprendedora, Ingrid Assen (44) dio a conocer el cambio generacional que se viene viviendo hace años en la Perla del Norte.
La vida de Ingrid ha sido dura pero llena de buenos momentos. A los 16 años quedo embarazada del primero de sus cuatros hijos, y a los 18 -apoyada en todo momento por su pareja- comenzó a trabajar en diferentes empresas del retail de Antofagasta.
Esa situación se mantuvo hasta la llegada de su concho, Isidora, cuando ella tenía 37 años edad.
"Fue un shock, no me lo esperaba, mi marido estaba asustado a causa de mi edad... Pero todo salió bien y ahora la Isidora es el centro de nuestro hogar", manifestó Ingrid.
Este acontecimiento hizo que se replanteara su futuro laboral como empleada en un centro comercial y fue en ese momento cuando tomó la decisión de "lanzarse al agua" con un emprendimiento.
"Un familiar comenzó me a enseñar la técnica de la vitrofusión, me gustó y lo vi como un medio para ganar un sueldo, sin descuidar a mi pequeña", indicó.
Según lo explicado por el Ingrid, la técnica del vitrofusión consiste en fundir todo un conjunto de vidrios para dejar una única superficie plana en la pieza final.
Ese fue el impulso necesario para que Ingrid encontrara su camino dentro del universo del emprendimiento.
Mujer Jefa de Hogar
Tras aprender lo básico de la técnica de vitrofusión, Ingrid comenzó la búsqueda de otras alternativas que la ayudarán a mejorar en este arte.
Y fue en ese momento cuando se inscribió en el taller de emprendimiento "Mujer, Jefa de Hogar" que realizaba la Municipalidad de Antofagasta.
Gracias a ese taller, Ingrid comenzó su camino para perfeccionar su oficio. Durante su larga estadía en el curso aprendió - junto a otras mujeres- las maneras de cómo llevar a cabo su emprendimiento, además de diversas técnicas para llevar a cabo la vitrofusión de una manera más profesional. De eso ya han pasado más de tres años.
"Yo trabajé en tienda donde debíamos trabajar casi todos los domingos, ahí uno descuida a los hijos y van conociendo otras cosas, es por eso que me acomoda la vitrofusión porque soy mi jefa y dispongo de mis tiempos", manifestó la artesana.
la igualdad
Al ser consultada por la situación actual en la que viven las mujeres en el país, Ingrid indicó que "todavía falta avanzar por la igualdad de la mujer, un ejemplo de eso es la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres".
En esa misma línea se refirió a la importancia de que los hombres participen activamente en la crianza de los niños.
"Vivir en Antofagasta es difícil, es caro y para ayudar con la economía uno debe trabajar, por lo que se vuelve necesario que los maridos hagan labores domésticas, compartir las responsabilidades", manifestó.
Para finalizar, Ingrid invitó a todas las mujeres a salir de sus hogares y emprender en nuevos proyectos. J
l El Día Internacional de la Mujer que celebra en el 8 de marzo, tiene sus raíces en un trágico evento acontecido hace más de cien años en Estados Unidos. El hecho ocurrió cuando tras una huelga organizada por trabajadoras de una fábrica de textiles, quienes motivadas por mejoras salariales se tomaron dicho recinto. El dueño al ver lo que sucedía mandó a quemar la fábrica, muriendo 129 mujeres.
l M.José Alanís Pozo
"Todavía falta
avanzar por la
igualdad de la
mujer".
Ingrid Asses,
