Secciones

Caminante evalúa retorno a Antofa en una semana

E-mail Compartir

Aún en Santiago se encuentra Ignacio Jaime, el "caminante del desierto" que recorrió a pie 1.355 kilómetros en cinco meses y medio, como una forma de protestar contra una supuesta negligencia de la Mutual de Seguridad.

El informático antofagastino no fue recibido por la Presidenta Michelle Bachelet, como era su objetivo, y por ahora evalúa asilarse en una embajada para ser escuchado. De no ser así, volvería a nuestra ciudad, punto de partida de su aventura. "Me agendaron el hotel hasta el viernes, pero todo depende del asilo. Si no me asilo, y llego a un acuerdo con la Presidenta, regresaría en la semana", explica.

Eso sí, el regreso sería en avión, reduciendo a dos horas su heroica aventura. "La mutual me ha dado todas las garantías", explica. Durante su estadía en Santiago, el caminante recibió la solidaridad de cientos de santiaguinos, quienes destacaron su lucha por las personas con problemas de discapacidad. "Cuando iba a subirme al metro, mucha gente me pidió fotos. Hasta japoneses se tomaban fotos", dice.

Cuando llegó a su objetivo final, el Palacio de La Moneda, tuvo ciertos problemas. Sin embargo, llegó hasta una sala dentro del edificio, donde se le agendó una audiencia con la Presidenta Bachelet... pero dentro de cuatro meses.

"Carabineros no quería dejarlo pasar, y Kika Flores, que es observadora de Derechos Humanos de Sutra Chile, explicó por qué venía Ignacio a La Moneda", cuenta Cristian González, fotógrafo independiente que acompañó al "caminante del desierto" en su último tramo en la capital, y también autor de la fotografía que publicamos ayer en la portada de "La Estrella" de Antofagasta.

Ignacio fue atropellado en 2007, provocando la fractura de sus dos piernas. Fue ahí que debió depender de la morfina. Un error de la Mutual lo habría dejado sin ese medicamento, iniciando su viaje. J

Registra visita

Operación aplacará los dolores de joven madre

E-mail Compartir

l El dolor prácticamente le impide trabajar y caminar a una joven madre antofagastina que hace cuatro años sufre de artrosis y esclerosis severa a la cadera, enfermedad que la obliga a utilizar un par de bastones para movilizarse.

Para que esos dolores terminen, Ana Elena Álvarez (33), madre de tres hijos, debe someterse a una operación lo más rápido posible y el dinero era la piedra de tope pero ya Ana y su familia tienen casi todo reunido.

La intervención cuesta cinco millones y la familia ya a juntado tres millones 650 mil pesos.

La madre de Ana, María Antonieta Silva, expresó que lo único que quiere para su hija es que ésta pueda llevar una vida normal junto a sus hijos.

Para reunir los fondos Ana y su madre han realizado varios bingos y rifas, pero es gracias a la ayuda de antofagastinos que tienen casi el monto total reunido.

"Agradezco a un señor de la Bonilla que nos donó dos millones. También a una empresa y a la presidenta de los suplementeros que también han colaborado", contó María.

La gente puede ayudar depositando en la Cuenta Rut 15.021.552-8. J

Registra visita