Secciones

Divididos por marihuana con fines terapéuticos

E-mail Compartir

A pocas horas de la aprobación en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado del proyecto que modifican la Ley 20.000 sobre el consumo de marihuana con fines terapéuticos, ya se registró una polémica luego que en el Ministerio de Salud señalaran que no existe acuerdo en torno al autocultivo.

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, manifestó que "el cerebro en desarrollo sí puede producir daños con el consumo de marihuana, por lo tanto es un consumo riesgoso. Si es que se aprueba el consumo de marihuana, nosotros desde el punto de vista de salud, creemos que debiera ser solamente restringido a los aspectos sanitarios, esto es cuando tiene indicación médica y terapéutica".

El proyecto señala que permite el autocultivo de hasta seis plantas por domicilio, punto que Burrows rechaza. "Desde el punto de vista de la Salud no, así lo hemos planteado al interior del trabajo de las comisiones y oficialmente el Ministerio del Interior también va a plantear una posición al respecto en su momento".

Debate

Así mientras el proyecto sigue su curso legislativo, el debate sobre el uso terapéutico de la marihuana se instauró y con divididas opiniones sin importar edad, sexo ni condición socioeconómica.

De acuerdo a un sondeo, en Antofagasta hay jóvenes que la avalan como otros que la rechazan convencidos que la cannabis es la primera puerta para otras drogas más duras, mientras que adultos jóvenes y mayores también están divididos sobre los beneficios y costos que tendría la aprobación del autocultivo de la marihuana para fines medicinales y recreativos.

El proyecto aprobado por la Comisión de Salud permite el uso por prescripción médica de la cannabis en sus distintas formas y que ningún menor de 18 años podrá fumar marihuana terapéuticamente que no sea bajo otras fórmulas distintas que no sean inhalatorias. Y establece que estará en manos de las autoridades sanitarias que se cumpla esta disposición.

Del mismo modo el proyecto permite la tenencia de hasta 10 gramos, aunque se prohibe su consumo en la vía pública. J

l 1. En comparación con otras drogas, la dependencia es menor. Hay quienes se envician y otros no.

2. No es más peligrosa que el tabaco, ya que provoca menos daño.

3. No hay datos de personas que hayan muerto como resultado del uso de la marihuana.

4. Casos de afectados con cáncer debido al consumo de la droga tampoco han sido constatados.

5. Previene espasmos, dolor crónico y glaucoma.

l Redacción

true
Registra visita

Madre descarta vínculo entre imputado por abusos y su hija

E-mail Compartir

l Hace unos días este Diario publicó una noticia sobre el abuso que habría cometido un ciudadano colombiano de 26 años contra una niñita de apenas cuatro en calle Huamachuco, en el sector norte de Antofagasta.

El lamentable hecho habría sido originado porque el imputado tendría cercanía con la menor, ya que son vecinos. Sin embargo, la madre de la pequeña, Lissette Heredia (29) lo descartó de plano.

"No habría relación de amistad de mi hija ni de nosotros como familia con el joven colombiano. Nunca en mi vida lo había visto", argumentó Heredia quien señaló que lleva menos de un mes viviendo en la casa adyacente.

Y es que en dicho domicilio, según cuenta la madre de la afectada, arriendan habitaciones, por tanto siempre hay mucha gente rotando.

"Él llegó a vivir allí porque la dueña lo conoció y se lo llevó a vivir con ella", dijo Heredia.

El lamentable hecho se remonta a mediados de marzo cuando Lissette iba a salir a comprar con su hija y ésta salió de su casa unos segundos antes, momentos que habría aprovechado el imputado para entrarla a su casa y tocarla.

"Cuando me di cuenta que la niña no estaba empecé a gritar y ahí la sacaron de la otra casa y le pregunté qué le habían hecho".

La PDI está investigando los hechos. J

true
Registra visita