Secciones

A paso rápido avanza instalación de la Exponor

E-mail Compartir

lQueda tan sólo un mes para que comience la Exponor 2015, y el proceso de instalación de los galpones que recibirán a los expositores está avanzando a paso rápido.

Es por ello que el comité organizador de la exposición -que reúne a las más importantes firmas relacionadas con la minería- está atento con los preparativos finales de la cita 2015, que se realizará entre el 11 y 15 de mayo en la capital regional.

Para constatar la situación, el gerente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez, visitó el estado de las obras. "Es importante destacar que todo funciona con 100% de normalidad y que ya se inició el proceso de modulación de los stands, los cuales albergarán a los más de mil expositores de 30 países. De este modo el recinto y la ciudad ya se encuentran plenamente operativos, pese a los lamentables hechos ocurridos el miércoles 25 de marzo en las Regiones de Antofagasta y Atacama, las cuales fueron afectadas por intensas lluvias", explicó el ejecutivo. J

true
Registra visita

Este viernes debuta feria de capacitación en la UC del Norte

E-mail Compartir

l A partir de las 10:30 horas de este viernes 17, se dará comienzo a la Feria de Capacitación 2015, evento organizado por la Universidad Católica del Norte para dar a conocer una variedad de alternativas y ofertas académicas relacionadas con magíster, doctorados y cursos que la UCN imparte de forma paralela a sus tradicionales carreras de pregrado.

La jornada se realizará en la Biblioteca Regional de Antofagasta, y está inserta en el Programa de Vinculación que desarrolla la Oficina de Capacitación y Asistencia Técnica (OCAT-UCN) de esa casa de estudios. J

true
Registra visita

Realizan segunda plaza de Justicia en Mejillones

E-mail Compartir

l Una nueva Plaza de Justicia se efectuó durante la semana en la Plaza Salvador Allende, en Mejillones. El objetivo de esta iniciativa es acercar este sector a al comunidad, entregando asesoría e información a través de los servicios públicos participantes.

Así, en la actividad participan instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería de Chile, Sence, Sename, Seremi de Educación, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, entre otros servicios públicos, quienes respondieron las consultas e inquietudes de los mejilloninos. J

true
Registra visita

Vecinos van a la Superintendencia para exigir reparación de estanque

E-mail Compartir

El nombre de Mauricio Figueroa Martínez quedó marcado para siempre en el corazón de la Población Chile. Esa noche del 25 de marzo, cuando Antofagasta intentaba dormir luego de las peores lluvias que hemos visto en años, Mauricio salió a la calle a ayudar a los vecinos, por el rebalse del estanque de agua potable que amenazaba con inundar a todo ese sector habitacional.

"Los vecinos comenzaron a golpear las puertas de las casas para que evacuaran", recuerda Jorge Herrera, vecino del sector. En ese momento, Mauricio salió a la calle para intentar contener el peligroso flujo de agua. Pero el muro colapsó y aplastó el vecino, convirtiéndose en una de las dos víctimas fatales que dejó el violento temporal en la capital regional.

Hoy, hay banderas negras en la población Chile. Los vecinos culpan directamente a los estanques de ser una trampa mortal, y exigen un informe técnico de su estado para estar tranquilos. Es por eso que hoy, un grupo de pobladores llegará hasta la Superintendencia de Servicios Sanitarios para exigir una fiscalización en el lugar. "Hay que hacer una inversión fuerte como se debe, no con parches como se ha hecho en estos últimos años", explica la presidenta de la junta de vecinos, Águida Martínez.

El hermano de Mauricio Figueroa, Carlos, cree que lo sucedido debe ser una lección para que nunca más vuelva a repetirse algo de esta naturaleza. "Espero que con la pérdida de mi hermano se pueda avanzar… ha sido bastante complicado, esperamos que Dios nos ayude a aliviar nuestros corazones, y podamos entender lo que pasó", dice. Los últimos días no han sido fáciles en la casa de calle Talcahuano, porque Mauricio dejó una esposa y dos hijos.

La vecina Águida está consciente que es muy difícil pedir algo mayor, como sacar los estanques de ahí, por ejemplo. "Pero yo me quedaría conforme con que le hicieran una reparación bien exhaustiva, que nos diera la seguridad que no vamos a amanecer un día en Rendic", dice.

En tanto, Aguas Antofagasta señaló que se ha puesto en contacto desde el primer momento con los pobladores afectados por el problema de los estanques, y "hemos gestionado una reunión para darles a conocer información asociada al estanque y responder sus inquietudes", indicaron desde la empresa sanitaria. J

true
true
Registra visita