Secciones

Exceso de reggaetón en discos hace que tatita bailarín emigre

E-mail Compartir

Las personas buenas para el baile y que cada fin de semana no se pierden por ningún motivo el carrete, podrán haberse dado cuenta que un singular personaje ya no se aparece en las pistas con la frecuencia de antes.

Fue en 2011 que La Estrella de Antofagasta dio a conocer al "tata bailarín", quien con su gran personalidad y habilidad en la danza, se robó la mirada de todos los carreteros que asisten a una conocida y popular discoteque de la capital regional.

La decisión de Alejandro Trujillo Arenas, de 66 años, no fue para nada antojadiza. Las nuevas tendencias musicales obligaron a que tomara una pausa en lo que denomina: su máxima pasión.

MÚSICA

-El asunto es que la disco ya no tiene el encanto que tenía antes para mí. Ahora tocan mucho reggaetón y sólo la música que está de moda, y antes eso no era así.

-Había música más variada, que incluía diversos géneros musicales y décadas también. Yo podía bailar música electrónica, pero también canciones de los 60s, 70s y 80s, por ejemplo.

-Sí, lo que pasa es que es bueno escuchar y bailar música de todos los tiempos. Si bien me fui alejando un poco, igual debo reconocer que voy a la discoteque a bailar, claro que no como estaba acostumbrado a hacerlo antes.

Reinvento

En su oportunidad Alejandro Trujillo confesó que desde joven sus padres le inculcaron que el baile era la clave para sentirse feliz. De hecho, aconsejó que si una persona se siente triste o tiene demasiados problemas, una buena alternativa para superar dicha situación es a través de la danza.

En esa línea, Alejandro sabe que la única manera de seguir vigente es reinventándose, aunque está esperanzado de que su consejo será tomado en cuenta en vista de su experiencia en la pista de baile.

-En mi opinión, las discoteques de Antofagasta tienen que tocar todo tipo de música, desde electrónica, rock, pop y románticas.

-No es que no me guste, igual lo bailo a veces. Lo principal es que las discoteques deben colocar música que sea variada, que mezcle una variedad de ritmos y estilos de manera equilibrada.

Como te decía, actualmente las discoteques están tocando demasiado reggaetón, por ejemplo, y eso no debería ser así, según yo creo.

En mayo, el "tata bailarín" cumplirá 67 años y espera festejarlos al compás de la música.

-Sí, el baile me hace sentir muy feliz. J

Según los expertos, el baile ayuda a liberar una gran cantidad de endorfinas, que son una sustancia que produce nuestro cuerpo para atenuar el dolor y producir una sensación de bienestar. Por ello, es común oír que las endorfinas son conocidas como las hormonas de la felicidad. En este sentido, el bailarín Alejandro Trujillo, es el mejor ejemplo de aquello, puesto que el baile lo hace sentirse feliz.

l Redacción

"Las discoteques

deben colocar

música que sea

variada, que

mezcle ritmos".

Alejandro Trujillo,

true
true
true
Registra visita