Secciones

Horroroso: hasta lagartos venden por la 'Feria de las Pulgas' online

E-mail Compartir

Fue un fin de semana de sentimientos encontrados en mi corazón de cocodrilo. El domingo casi pierdo las uñas de tanto comérmelas viendo el partido del CDA (de la que nos salvamos… por favor profe, no nos asuste en el Apertura). Y ayer, estaba comentando el partido en Facebook, cuando me topo con una de esas ofertas del grupo "Feria de Las Pulgas", y quedé helado.

No lo podía creer: alguien estaba vendiendo un gecko (o "salamanqueja", especie de lagarto, primo mío en segundo grado) en internet, a dos lucas cada uno. "Se sacan cinco días a la semana al sol. Comen insectos vivos", decía la indignante publicación. Y más encima, sólo le iban quedando dos. Me imaginé arriba de una pesa sellado al vacío, sin poder mover mi cola por tener un código de barras pegado a ella.

¿Cómo es posible que la gente compre lagartos? A la gente les llama la atención, porque en sus patitas tienen un sistema de almohadones, pudiendo pegarse en los vidrios, trepar y subir. Algo así como esos cepillos de dientes que uno podía pegar en el espejo. Según cuenta el profesor Carlos Guerra, director del Centro de Rescate de Animales Silvestres de la Universidad de Antofagasta, muy linda será la gracia de mi primo, pero no se puede tener uno en la casa. "Los animales de mascotas son los que están con el hombre, como el perro, caballo, hasta los hamsters. Pero ya tener otros animales silvestres, es una crueldad", dice.

¡NO LOS COMPRE!

Además de crueldad, tener un gecko es una tontera. El profe me explica que los lagartos -de hábitos nocturnos, secos para comer insectos y trepar- viven en la zona costera, y son sumamente escasos. "Todas las lagartijas de Chile están protegidas por ley. La tenencia, el transporte, la comercialización, todo eso está prohibido", explica el profe. La salamanqueja (Phyllodactylus gerrhopygus) es poco frecuente de pillar por ahí, porque se esconde bajo las piedras.

"Lo primero que debe saber la comunidad es que en Chile existe la Ley de Caza n°19.473 y la convención internacional Cites, que regula el comercio, tráfico e internación de animales protegidos, ya sean vivos o sus partes. En este sentido, es necesario señalar que el SAG es el organismo del estado que vela por la protección de estas especies y lo hace mediante fiscalizaciones constantes a mascotecas, además de atender las denuncias ciudadanas que tienen relación con estas especies", explica Mario López, director subrogante del Servicio Agrícola y Ganadero. En todo caso, a quien pillen vendiendo ilegalmente animales protegidos, pueden tener multas de las 3 a las 50 UTM.

En el norte grande tenemos que tener especial cuidado con los lagartos, porque en la quebrada de la Chimba antes existían especies que ya no están, por culpa de la mano del hombre. ¿Para qué va a comprar un animalito exótico que tiene su propio hábitat natural? Adopte un perrito, un gatito, hay tantos abandonados en las calles. Yo trato de cuidarme mucho: hasta ahora, sé que soy el único reptil reportero del mundo. ¡Eso sí es estar en peligro de extinción! J

true
true
Registra visita