Secciones

Mañana limpiarán todo el sector de La Portada

E-mail Compartir

l En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, mañana la organización Sea Shepherd Chile realizará una completa limpieza del sector del Monumento Nacional La Portada. El problema ahí es preocupante, ya que existen 18 especies de aves, "entre los cuales el Guanay es una especie migratoria", cuenta Gonzalo Serey, de la agrupación.

Actualmente, varios inescrupulosos van hacia el lugar para dejar todo tipo de basura, desde ropa, pañales, lavadoras, botellas, bolsas plásticas y otros contaminantes, lo que provoca la enfermedad de muchos animalitos del sector.

La actividad comienza a las 9.30 horas, con un bus que saldrá de la Municipalidad de Antofagasta por calle Aníbal Pinto, para quienes no cuenten con movilización. El bus regresará a las 13 horas. Los voluntarios deberán llevar zapatos limpios, alimento liviano, agua o botellas para echar el agua, además de ropa para limpieza y guantes. En el lugar habrán bolsas de basura biodegradables. J

true
Registra visita

Bestiales hoyos ponen en aprietos a conductores

E-mail Compartir

Son parte del ADN de Antofagasta y se multiplican en un abrir y cerrar de ojos, se trata de los hoyos en las calles, los cuales ponen en aprietos a los cientos de conductores antofagastinos.

Como si fueran verdaderos conductores del rally Dakar se han especializado los antofagastinos, quienes a punta de destreza y talento deben evitar caer en uno de estos.

Problema

Lamentablemente y con los pasos de los meses, los cráteres urbanos han ido en evolución, mejorando y perfeccionando su profundidad y largo.

Un claro ejemplo es el hoyo ubicado en calle Prat altura 720 con Matta, el cual pone en aprieto a los choferes, siendo uno de los más temidos del centro de la ciudad.

"Es impresionante el nivel de profundidad de este evento, no puedo creer que las autoridades no hagan algo rápido, el auto que caiga ahí puede sufrir serios daños", comentó Gustavo Díaz, comerciante del sector.

Cabe recordar que este hoyo apareció hace una semana en el lugar, desconociendo sus orígenes. Respecto a sus dimensiones este tiene 2 metros de largo y 1 de ancho, siendo lo más preocupante su profundidad, ya que ha sido denominado como un mini socavón.

Ojo que este drama se vive en diferentes rincones de la Perla del Norte, sur, centro y norte es lo mismo y la solución al parecer no llega nunca, es por eso que los mismos automovilistas han perfeccionado su manejo, siendo verdaderos profesionales al volante, ya que de caer en uno de estos hoyos puede ser fatal para el pobre autito. J

l Los principales daños que pueden recibir los vehículos al caer a un hoyo peligroso son el deterioro de los amortiguadores, las llantas y neumáticos.

Mientras que si el impacto es muy fuerte las consecuencias pueden ser considerables, como la barra de dirección u otros.

l Manuel Chimaja Olguín

true
true
Registra visita