Secciones

6 hospitales estarán listos en el próximo mandato

E-mail Compartir

l La Presidenta Michelle Bachelet anunció, el jueves en su cuenta pública, un retraso en la construcción de los algunos de los hospitales anunciados a comienzo de su mandato. Ayer, la ministra de Salud, Carmen Castillo, explicó que 6 de los 20 recintos no estarán listos antes que la Mandataria deje La Moneda.

Los hospitales estarán "construidos después del término de Gobierno en un plazo de marzo a octubre de 2018. Estos son parte de los 20 hospitales que inicialmente se habían anunciado como construidos y terminados", aclaró.

Castillo agregó que vamos a contar al final con 27 establecimientos que vamos a tenerlos listos en el plazo que está establecido".

Estos recintos son en Alto Hospicio, San Antonio, Casablanca, Angol, Padre Las Casas y Quellón. J

true
Registra visita

Abren una investigación por hecho que dejó grave a un joven el 21 de mayo

E-mail Compartir

l En extrema gravedad se encontraba ayer el joven Rodrigo Avilés que durante las protestas por el 21 de mayo en Valparaíso cayó al suelo tras recibir directamente el chorro del carro lanzaagua.

Ayer Carabineros anunció que iniciaron una investigación interna por lo sucedido y explicaron que la institución "procedió con el uso de carros lanzagua para disuadir y disolver (a los manifestantes que hacían daños en el lugar) (...) En el piso se encontró al estudiante Rodrigo Avilés Bravo, de 28 años, quien presentaba una herida cortante en la cabeza y un estado de seminconsciencia, al parecer, debido a una caída por las condiciones existentes del terreno. El oficial a cargo del personal auxilió al lesionado y comenzó a coordinar las acciones para el traslado a un recinto asistencial", precisaron. J

Registra visita

Gobierno califica de preocupante acusación del ex director del SII

E-mail Compartir

El pasado lunes, el ministerio de Hacienda solicitó la renuncia del, entonces, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorrat, por presuntas boletas irregulares que lo vinculaban al caso SQM y al supuesto retraso en el curso de la investigación. Cuatro días después, el ex funcionario gubernamental realizó sus descargas y aseguró que recibió presiones desde el ministerio del Interior para parar las querellas por el caso.

En conversación con revista Qué Pasa, Jorrat dijo "que en el minuto en que presentamos la querella en contra de (Pablo) Wagner y se mencionaba ahí una boleta de otra persona a Soquimich (la cuñada), eso generó demasiada inquietud en Interior. Se me transmitieron esas inquietudes y sí, hubo presiones de Interior para que no nos siguiéramos metiendo en SQM".

La declaración causó reacciones en todos los sectores. Desde La Moneda, el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, calificó de "seria" y "preocupante" los dichos de Jorrat, aunque aseveró que "no nos corresponde a nosotros hacer la investigación", sino que al Ministerio Público, con quienes, según dijo, el Ejecutivo colaborará.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, dijo, en radio Universo, que "la certeza o veracidad de lo que él sostiene será una cuestión que tendrá que demostrarla si alguien la pone en tela de juicio" y agregó que "lo que me interesa es que en estas materias el SII actúe como siempre ha actuado".

Ampliar investigación

Desde Renovación Nacional (RN), los diputados José Manuel Edwards y Diego Paulsen emplazaron a la fiscalía a ampliar su investigación en "la obstrucción a la justicia por parte de altas autoridades de Gobierno".

Edwards agregó que de lo contrario, el Gobierno debería querellarse "contra el señor Jorratt por injurias y calumnias".

"Esto lo denunciamos hace unos meses cuando Peñailillo se dio un festín siendo opinólogo del caso Penta, sin embargo, cuando apareció la arista SQM pedía mesura y calma. Y claro, la pedía también al director del SII", subrayó Paulsen.

La diputada y jefa de bancada de la UDI, María José informó que su partido "está evaluando una querella por obstrucción a la justicia y, eventualmente de comprobarse esto, estamos evaluando la posibilidad de acusar constitucionalmente la ex ministro Peñailillo". J

true
Registra visita

Las FARC ponen fin al cese del fuego tras ataque

E-mail Compartir

l La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunció ayer el fin del cese unilateral al fuego decretado en diciembre pasado, luego de que 26 de sus rebeldes fallecieran en un ataque realizado por la fuerza pública en el suroeste colombiano.

En un comunicado, revelado a través de redes sociales, declararon que "no estaba en nuestra perspectiva la suspensión (…) pero la incoherencia del gobierno Santos lo ha logrado". Sin embargo, señalaron que siguen negociando un proceso de paz con la administración del actual Mandatario".

Por su parte, el presidente Santos calificó el operativo como una "acción legítima" e informó que "los resultados preliminares son 26 bajas y un menor de edad recuperado". J

true
Registra visita

Trabajadores se tomaron la Torre Eiffel en protesta

E-mail Compartir

l La Torre Eiffel, símbolo de París y uno de sus principales atractivos turísticos, reabrió sus instalaciones tras haber permanecido cerrada al público durante siete horas debido a una protesta de sus trabajadores contra los delitos que día a día afectan a los turistas.

En un comunicado, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel celebró "la vuelta a la normalidad de la actividad del monumento". Tras el inicio del paro, un vocero de la organización señaló que el personal estaba "unido de forma general para denunciar el aumento de la inseguridad", pero estimó que no preveía "prolongar la situación" durante varios días.

La empresa gestora de este monumento informó al inicio de la protesta su "compromiso activo" con la policía para reforzar las medidas de seguridad. J

true
Registra visita