Secciones

Buscan nombre a nuevo miembro de Carabineros

E-mail Compartir

Quedan pocos días para que termine la campaña que busca bautizar al nuevo integrante de la Tercera Comisaría de Antofagasta.

El simpático compañero de filas es un corpóreo de casi 1.90 metros de alto, de grado sargento segundo y que con su cara alegre acompañará a los carabineros en sus campañas preventivas y actividades con la comunidad.

La iniciativa comenzó el pasado 1 de junio y terminará el próximo martes 30, por lo que el suboficial mayor Orlando Charpentier de la Oficina de Integración Comunitaria MICC de la Tercera Comisaría invitó a la comunidad a buscarle un nombre.

En esta campaña pueden participar las escuelas y liceos, juntas de vecinos, organizaciones sociales, deportivas, niños y adultos y en general a todos los vecinos. Sólo deben escribir a angelica.portillo@carabineros.cl, indicando el nombre que propone para el nuevo amigo de la institución, el nombre de quien concursa, edad, correo electrónico y teléfono de contacto

El año pasado la Subcomisaría Antofagasta Norte realizó esta actividad, para bautizar como Carabinero Centinela al nuevo amigo de la comunidad. El nombre fue propuesto por una pequeña de 7 años de Arica.

En esa oportunidad fue tal el interés por bautizar al corpóreo, que se recibieron nombres de diversos puntos del país como Calama, Antofagasta, Arica, San Pedro de la Paz y Osorno. Así niños y adultos hicieron llegar sus ideas, demostrando el cariño que la comunidad siente por la institución. J

Registra visita

Condenado por cometer 5 delitos al mismo tiempo

E-mail Compartir

Un sujeto que cometió cinco delitos al mismo tiempo en Antofagasta fue condenado a las penas de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo como autor del delito de robo con fuerza en las cosas, a otra de 61 días de presidio menor en su grado mínimo por hurto, otra similar por delitos de violación de morada y una pena de 120 días de presidio menor en su grado mínimo por maltrato de obra a Carabineros.

El condenado, identificado como Carlos Felipe Fajardo Martínez, fue acusado por el fiscal Gonzalo Pino de cometer todos estos ilícitos el 15 de agosto del año pasado en varios inmuebles del sector norte.

Según las pruebas, ese día, alrededor de las 15.10 horas, el acusado escaló el cierre perimetral de una vivienda ubicada en calle Julio Montt Salamanca, abrió un ventanal e ingresó al lugar. Se apropió de varias joyas, relojes y monedas extranjeras las que ocultó en un bolso negro, instante en que fue sorprendido por Carabineros y se fugó a través del cierre perimetral.

De la misma forma ingresó a otras residencias vecinas. En la última fracturó una ventana e ingresó para sustraer en DVD y un notebook, siendo nuevamente sorprendido por Carabineros.

Enfrentamiento

Los efectivos policiales trataron de detenerlo y el acusado extrajo entre sus ropas un arma blanca con la cual agredió a uno de ellos, provocándole una herida cortante en el brazo derecho de carácter leve.

Pese a ello, el acusado fue reducido, detenido y puesto a disposición de los tribunales, donde en el juicio negó esta versión de los hechos. Dijo que caminaba en dirección a su casa, cuando vio una patrulla, se asustó y escaló el jardín de una casa, ingresando a ella para ocultarse. J

Atendido que no reúne los requisitos que dispone la ley, al condenado no se le concedieron beneficios sustitutivos, por lo que deberá cumplir todas las penas aplicadas de manera efectiva y empezando por la más grave.

Redacción

Registra visita

En prisión grupo familiar por tráfico de drogas

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron cuatro integrantes de un grupo familiar, luego que fueran formalizados por el delito de tráfico de drogas y se fijara 120 días para el cierre de la investigación.

Las mujeres de iniciales K.C.P., N.P.J. y K.C.P., junto a F.S.A., fueron detenidos tras una larga investigación en la que se estableció que en dos inmuebles del pasaje Puyehue de Tocopilla había personas que se dedicaban al tráfico.

Por ello, y con la debida autorización judicial, se efectuó procedimiento de entrada, registro e incautación de drogas.

Según expuso en la audiencia la Fiscalía, en el primer inmueble se encontró un kilo cien gramos de pasta base y en el segundo 120 gramos de pasta base y marihuana.J

Registra visita

Histórico acuerdo para la ayuda de discapacitados

E-mail Compartir

Como histórico calificaron el acuerdo entre la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de su Unidad de Discapacidad y el Registro Civil de Tocopilla, en beneficio de aquellas personas con capacidades diferentes, donde desde ahora la repartición gubernamental atenderá en sus propias casas a los vecinos postrados.

Este acuerdo fue tomado por el director regional del Registro Civil, Rafael Carvajal, y la directora de Dideco, Loreto Escobar.

Los acuerdos puntuales se enfocarán en tareas como: facilitar los espacios en el municipio para que se acerquen a realizar trámites tales como cédula de identidad una vez al mes. Además de realización de operativos en domicilios de personas postradas.

Por su parte, Dideco se comprometió a crear instancias de capacitación para sus funcionarios, capacitación que irá enfocado en el uso de la plataforma online del Registro Civil para una atención más expedita al público que podría obtener trámites.

Todos los vecinos en situación de postrados, pueden acceder desde ya a este beneficio de la visita a domicilio, se podrá acercar un familiar para inscribirlo y solicitar el servicio en la oficina de Unidad Municipal de Discapacidad (tercer piso de la Municipalidad), en las oficinas de Dideco (segundo piso de la Casa Consistorial).

La fecha tentativa del comienzo del proceso se programa para el 2 de julio.J

Registra visita

Incautan más de 300 camisetas falsificadas de la "Roja" en Tocopilla

E-mail Compartir

En un operativo conjunto entre Aduanas y Carabineros de la Cuarta Comisaría, se lograron incautar más de 300 camisetas de las selección chilena, buzos y polerones deportivos que eran vendidos en el centro de la ciudad.

Aquí los fiscalizadores de Aduanas junto a los uniformados inspeccionaron cinco locales comerciales ubicados en la calle 21 de Mayo, entre Colón y Cienfuegos, encontrando especialmente camisetas de la "Roja", además de equipos del fútbol chileno, polerones y buzos deportivos, sin que los dueños de los recintos presentaran la documentación que especificaba de dónde provenía esta ropa.

Según indicó al administrador de Aduanas Tocopilla, Octavio Veraguas, los dueños o vendedores de estos artículos falsificados estaban incurriendo en infracciones a la propiedad intelectual e industrial, y hasta en el delito de contrabando. Esto último si es que no pueden probar cómo obtuvieron las camisetas, polerones y buzos deportivos, a través de las facturas correspondientes.

Por otro lado, y como parte de este procedimiento, el personal de Aduanas le avisará a las marcas comerciales de los artículos falsificados si es que se harán parte o no de un eventual proceso judicial.

Esta es la mayor incautación de objetos falsificados, realizada en el último tiempo en Tocopilla. J

Registra visita

Familias calameñas recibieron beneficio de colectores solares

E-mail Compartir

Tener un ahorro y contar los 365 días del año con agua caliente, es la mejor noticia que recibieron 60 familias loínas, beneficiarias del Programa Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) del Serviu.

Iniciativa que vendrá a entregarles una ayuda, la que se materializará con la instalación de un colector solar de uso doméstico y que les permitirá disminuir el consumo de gas.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, dijo que "son tres los comités de vivienda beneficiados y para nosotros como ministerio es muy relevante entregar los subsidios aquí en la comuna de Calama".

Las 60 familias beneficiadas que pertenecen a Sol de Justicia, Renacer de Quetena Solar y Cerro de la Cruz, se organizaron a través de un prestador de asistencia técnica, postulando en el primer llamado del año 2015, destacando el rol de los dirigentes en este proceso.

Es por ello, que son los primeros en recibir este subsidio, para llevar a cabo la instalación completa de esta ayuda que les entrega el Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Para las familias beneficiadas, esta es una completa ayuda, en especial porque significa el ahorro de dinero.

"Este es un enorme beneficio para mi familia, porque vamos a mejorar nuestra calidad de vida. También tenemos pensado continuar postulando a otros beneficios", afirmó una beneficiaria de estos colectores.

La empresa a cargo de la instalación de estos paneles solares de uso doméstico, tendrá el plazo de un año para cumplir con las 60 familias.

Sin embargo, ya se comenzará a trabajar en todos los aspectos técnicos que requiere este programa de apoyo a las familias.

Los subsidios

Estos subsidios PPPF están dirigidos a personas propietarias o asignatarias de una vivienda de carácter social o cuyo valor de tasación no supere las 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado, con o sin subsidio habitacional y localizadas en zonas rurales o urbanas.

Se contemplan tres títulos y la postulación puede ser individual o colectiva: el título I considera el mejoramiento del entorno, el II está dirigido para el mejoramiento de la vivienda (colectores solares) y el III para ampliaciones de viviendas.

Es por ello que el secretario regional llamó a la comunidad a sumarse a las nuevas postulaciones para estos subsidios, que permiten mejorar el entorno y también su vivienda.

"Llamamos a las familias calameñas para que se organicen y postulen a los próximos llamados de este programa del MINVU", aseguró el seremi de Vivienda.

Para tener mayor información de este beneficio visite el portal del Ministerio www.minvu.cl para que sepa los requisitos y plazos para postular a los subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar en los próximos llamados. Recuerde que pueden hacer de manera individual o con su junta de vecinos. J

En una segunda actividad de Vivienda, los vecinos de la población Carlos Ibáñez del Campo, recibieron su sede social.

Iniciativa que por más de 52 años esperaron concretar y este miércoles se convirtió en realidad.

Es por ello, que ahora lucen un moderno espacio de reunión para la comunidad y también para el desarrollo de varias actividades comunitarias en beneficio de la población.

Desde ahora en adelante, lucirán orgullosos este nuevo espacio que les permitirá crecer y desarrollarse como vecinos.

Karen Parra Espinosa

"Estas familias se

organizaron

para el primer

llamado de este

año"

Mauricio Zamorano,

Registra visita

Sobornó con $40 mil a policía para evitar multa

E-mail Compartir

En un control vehicular de rutina, personal de Carabineros detuvo a un conductor de camiones que intentó sobornar a un uniformado para así evitar una infracción.

Este hecho ocurrió en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1575, cuando efectivos de la Tenencia de María Elena hicieron detener a un camión con el objetivo de practicarle un control, debido a que mantenía un semi remolque, el cual se transportaba con plataforma sobredimensión fuera del horario que especifica la ley.

Al chofer del camión, placa patente DYCF50, se le solicitó la licencia de conducir y la documentación del móvil y del semi remolque respectivo, quien al mostrar su nerviosismo al no tener el permiso correspondiente para el semi remolque, los carabineros procedieron a notificar la infracción respectivo.

soborno

Pero en una audaz jugada y por qué no decirlo, insólita, el conductor identificado como S.B.F.B. le ofreció la suma de $40.000 al personal policial con tal de no cursarles la multa.

En ese momento, los uniformados tomaron detenida a esta persona por el delito de cohecho y notificaron al Ministerio Público acerca de esta situación.

Por su parte, el comisario de Carabineros de Tocopilla, mayor Roberto Saravia, recalcó el compromiso de los funcionarios de la Tenencia de María Elena al tomar este procedimiento con altura de miras y a negarse a recibir dinero estando de servicio para así evitar que cumplieran con su mandato institucional.

En tanto, los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía de Tocopilla, quienes determinaron que esta persona imputada, S.B.F.B., quedara en libertad por este delito de cohecho.

Este es el primer caso de soborno a funcionarios policiales en la Provincia de Tocopilla. J

Además de enviar la evidencia y los dos billetes de $20 que el sujeto ofreció al funcionario policial, el mayor Roberto Saravia indicó que "esto es un hecho muy destacable, que demuestra el actuar de los Carabineros de Chile. Por la cantidad de dinero que sea, Carabineros debe proceder a la detención por el delito de cohecho y entregar los antecedentes al Ministerio Público".

Redacción

Registra visita