Secciones

Liceo Experimental se luce con notable exposición

E-mail Compartir

Una selección con 55 obras realizadas por los estudiantes de arte del Liceo Experimental Artístico entre los años 1985 y 2006, componen la segunda fecha de la temporada de la Exposición Plástica de la Pinacoteca Juvenil del Liceo Experimental Artístico "Pintando la Segunda Región".

Durante 20 años el proyecto de docencia artística Pintando la Región, con los alumnos de cuarto medio de la experiencia de artes plásticas del LEA, ininterrumpidamente, recorrieron varias localidades de la Segunda Región, inmortalizando por medio de la pintura los variados paisajes que el norte y su desierto ofrece como fuente de inspiración.

actividad

La muestra que fue inaugurara el pasado jueves permanecerá abierta al público hasta el próximo 11 de julio en el Teatro Municipal (Hall, segundo piso), y podrá ser visitada de lunes a sábado de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas. La entrada es liberada.

"Esta exposición es el resultado de una serie de viajes que realizamos por distintas localidades la región con los alumnos. Por ejemplo recorrimos la precordillera: Caspana, Chiu Chiu, San Pedro de Atacama, Toconao, Quillagua; luego la pampa salitrera: María Elena, Pedro de Valdivia, Chacabuco y Baquedano. En el litoral estuvimos en Tocopilla, Antofagasta, Mejillones y Taltal. Durante 20 años recorrimos prácticamente toda la región.", explicó el destacado docente y pintor, Waldo Valenzuela, quien encabezó cada una de estas intervenciones artísticas. Dentro de los cuadros que están siendo exhibidos podemos encontrar obras de destacados artistas antofagastinos y exalumnos de esta reconocida institución educacional dedicada durante décadas a desarrollar y potenciar el talento de jóvenes artistas.

"La muestra cuenta con obras de artistas locales como Manuel Berríos, Marcelo Bordones, Jeanette Juárez, Jéssica Aros, Arlet Morales, Héctor Córdoba, entre otros. La mayoría de las obras son paisajes de la Segunda Región, pintadas por estudiantes de arte. La técnica empleada es óleo sobre tela. Es decir se les formaba a los estudiantes en la técnica más noble de la pintura occidental.", enfatizó Valenzuela. J

Cultura & Espectáculos

Registra visita

"Las Noches de Simón" se tomará el Café del Sol

E-mail Compartir

Hoy arrancan "Las Noches de Simón" en el Café del Sol, un nuevo espacio para el arte local, que se ofrecerá a modo de variette desde las 23 horas.

Esta combinación de artes en una sola noche, mezclará música de cantautor con poesía y performances, circo y danza, es decir, "Las Noches de Simón" mezclarán varias artes dando un nuevo espacio y oportunidad para que los artistas puedan mostrar su talento.

Hoy participarán "Panes Con Caricias Sin Sentido", banda de performance a cargo del artista y bailarín Gonzalo Veliz; el poeta Sergio Felipe Riquelme del Círculo de Artes Manuel Durán Díaz y el cantautor y líder de la banda Pulmón Hermán Ceriche. También habrá intervenciones a cargo de la compañía teatral Los Artesanos.

Este espectáculo será conducido por la periodista Helen Simonne Díaz, quien además ofrecerá lectura de poesías. La entrada será un aporte de 2 mil pesos toda la noche. J

Registra visita