Lan arremete con vuelo directo que unirá Antofagasta con Lima
Con bombos y platillos LAN y miembros del Grupo LATAM Airlines anunciaron que en diciembre de este año comenzará a operar la ruta Antofagasta-Lima.
Además estos vuelos ayudarán a conectar al norte de Chile, a través de la capital peruana, con numerosos destinos del Caribe, Estados Unidos, México e interior de Perú además de los países de la región como Colombia, Ecuador y Brasil.
Iniciativa
Cabe recordar que Lima es la ciudad de conexión a diversos países y que sin duda esta iniciativa ayudará a reducir bastante el tiempo en que se perdía en ir a Santiago a tomar un vuelo directo.
Para quienes deseen realizar este viaje, les contamos que serán tres frecuencias semanales, saliendo del Aeropuerto Cerro Moreno y llegando al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, facilitando la conexión con las principales capitales internacionales.
La ruta operará con aviones modelo Airbus A319, los cuales tienen 144 asientos en Clase Económica y que son idénticos a los utilizados en vías nacionales.
"Nuestro objetivo al lanzar esta nueva ruta es seguir contribuyendo al desarrollo de Chile, conectando al país y el mundo. Creemos que nuestro vuelo Antofagasta-Lima permitirá impulsar el desarrollo de la región y mejorar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros", afirmó Gonzalo Undurraga, gerente general Chile de LAN.
Características
El vuelo que tendrá una duración aproximada de 2,5 horas, operará los días lunes, jueves y sábado disminuyendo considerablemente los tiempos de viaje, sin tener que pasar por Santiago.
Por otra parte, Gonzalo Undurraga señaló que la compañía está permanentemente estudiando y evaluando nuevas rutas, de forma de satisfacer las demandas del tráfico de pasajeros.
"Estamos muy satisfechos de entregar esta buena noticia a la región de Antofagasta", concluyó.
Respecto a los valores del viaje estos aún no están definidos y se sabrán en agosto y según la empresa serían de acuerdo al mercado, donde los antofagastinos ahorrarán el tiempo y costo de volar a Santiago para tomar otro avión a su destino final.
En tanto, la iniciativa fue bien recibida por los nortinos y peruanos residentes en Antofagasta, quienes a veces les hacen la cruz viajar por el largo trayecto que hay que tomar.
"Yo viajo una semana entera en bus para ir a Cuzco y ahora con este viaje ahorraré un poco de dinero para así tener varios días para disfrutar en familia y no viajando", comentó Fredy Maore, peruano que lleva un par de meses viviendo en la Perla del Norte.
Para los antofagastinos es una oportunidad única para viajar a una de las ciudades considerada la capital mundial de la gastronomía, por lo que sin duda será un panorama imperdible para quienes deseen darse un gustito y busque escaparse al extranjero. J
