Secciones

Capacitan a detectives en técnicas investigativas

pdi

E-mail Compartir

Más de 20 funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI El Loa fueron capacitados en nuevas técnicas investigativas.

La instrucción, realizada en dependencias del Rotary Club Río Loa de Calama, estuvo a cargo de personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Antofagasta, en conjunto con a Brigada de Homicidios (BH)

Según informó la institución, como parte del plan de capacitación continua y como meta adicional para este año, los detectives loínos fueron reentrenados en los nuevos métodos de investigación policial, trabajo del sitio de suceso, levantamiento y tratamiento de la evidencia y manejo de hechos constitutivos de delitos de violencia contra las personas, como son lesiones graves, homicidio y lesionología forense.

La capacitación tuvo como objetivo acortar los tiempos de respuesta en el trabajo en el sitio de suceso, debido a la distancia que separa Antofagasta con capital de la Provincia del Loa, donde tiene asiento la Brigada de Homicidios y el Lacrim. J

Registra visita

Detectan a autores de hasta 5 delitos por mes

E-mail Compartir

Una veintena de personas que cometen en promedio 5 delitos al mes en la región fue uno de los aspectos más importantes revelados por un informe del Centro de Análisis y Operaciones de Droga e Investigación Criminal (CAODI) de la Macro Zona Norte de Carabineros.

Su jefe, teniente coronel Luis Fres, explicó que el estudio abarcó la información de los últimos 5 años respecto a los delitos de mayor connotación socio-policial cometidos en la zona. Del trabajo se desprendió que la región no sufre violencia extrema y que el delito con mayor significancia es el robo con fuerza.

Fueron detectados, además, los 20 delincuentes más prolíficos de la región " con gran cantidad de reincidencia... el que menos tenía reiteraciones policiales, tenía 50 detenciones en 5 años", dijo Fres.

La información, que incluye sus fotografías, la tendrán las unidades operativas para que cada carabinero los identifique, indicó. J

Registra visita

En persecución cayó con media tonelada de droga

E-mail Compartir

Un avalúo de 3 mil millones de pesos tiene el cargamento de pasta base de cocaína incautado por Carabineros, tras una intensa persecución por la carretera, al sur de Antofagasta.

El jefe de la Macro Zona Norte de Inteligencia, Drogas e Investigación Criminal de la institución, general Omar Gutiérrez, destacó los alcances del procedimiento, que permitió sacar de circulación más de media tonelada del alcaloide, cuyo destino era la Región Metropolitana.

Los antecedentes entregados por la policía uniformada dan cuenta del control que realizaba alrededor de las 2 de la madrugada del miércoles personal del OS-7 de Antofagasta en el kilómetro 1.144 de la Ruta 5 Norte, lo que motivó al conductor de un furgón proveniente de Calama a darse a la fuga.

PERSECUCIÓN

Se inició, así, un intenso seguimiento por varios kilómetros, en medio del cual el chofer realizó diversas maniobras de alto riesgo a fin de evitar su detención, lo que hizo necesaria la colaboración de efectivos de la Primera Comisaría de Taltal,

Sin embargo fueron funcionarios de la sección especializada los que dieron a los ocupantes del vehículo en los instantes en que lanzaban unos sacos a un costado de la vía. Estos sumaron 23 y contenían 546 paquetes con 557 kilos 108 gramos de cocaína base.

Pero no todo estaba dicho, ya que nuevamente los involucrados en el ilícito se dieron a la fuga al sur, siendo finalmente detenido en la Ruta B-902, en las cercanías de Taltal.

El imputado fue identificado con las iniciales V.E.C.A., de 48 años, quien según explicó el fiscal regional, Cristián Aguilar, fue formalizado por tráfico de droga el sábado ante el Juzgado Mixto de Taltal. Por constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad se decretó su prisión preventiva y 120 días para el cierre de la investigación. J

Según Gutiérrez, hay una creciente baja en los decomisos de pasta base, por lo que éste da cuenta que aún es un elemento tóxico usado en sociedad.

Redacción

Registra visita