Músicos y artistas del centro tendrán horarios
"Los Melódicos" es un trío musical peruano con más de 40 años de carrera, aunque sus integrantes llevan varios años en Chile.
"Llegamos el 2000 y hemos estado viviendo en Iquique, donde nos han recibido muy bien", comenta Jorge Segura, guitarrista de "Los Melódicos".
Hace poco más de un mes el trío musical peruano está en Antofagasta deleitando a la comunidad con sus melodías.
centro
"Los Melódicos" son sólo uno de los tantos grupos, solistas y artistas que se instalan en las distintas calles del centro antofagastino para mostrar su arte.
Pero hay que dejar en claro que no cualquiera puede tocar guitarra, saxofón o cualquier instrumento en el paseo Prat, Plaza Colón o Sotomayor, ya que hay horarios establecidos, los cuales muchos artistas no saben.
Según explicó Ignacio León, director de Dideco de la muni, "muchos trabajadores del comercio del centro terminaban sus jornadas laborales con dolores de cabeza porque los músicos se instalaban con amplificación".
Ahora eso está regulado, explicó León, ya que "como forma de dar respuesta al desarrollo artístico de los músicos locales y extranjeros, estamos otorgando permisos y delimitando los horarios y lugares donde pueden presentarse. La idea es ordenar el centro y distribuir tanto a los músicos, malabaristas, magos…", explicó el director de Dideco.
horarios
Los artistas que deseen presentarse en el centro de Antofa, primeramente deben acudir a Fomento Productivo de la municipalidad para solicitar el permiso.
Ahora, si es un artista que toca con amplificación, sólo puede hacerlo en Plaza Colón y Sotomayor de 11 a 20 horas y en Prat con Matta desde las 18.30 horas.
"No puede haber amplificación en el paseo Prat, sólo artistas acústicos o magos o malabaristas", expresa Ignacio León. J
J. Andrónico Cangana
