Secciones

A los 67 años murió el ex diputado Arturo Longton

E-mail Compartir

De un ataque al miocardio falleció ayer en la mañana el ex diputado y dirigente histórico de Renovación Nacional (RN), Arturo Longton.

El político fue hallado sin vida en su departamento en Quilpué. Según informó a Emol, el actual gobernador de Marga Marga y sucesor de Longton en el cargo que ocupó hasta 2012, Gianni Rivera, "Arturo se sintió mal hoy (ayer) en la mañana y avisó al conserje y llamó a su hermana. Cuando ella llegó al departamento a las 11 de la mañana, lo encontró fallecido".

El deceso fue comentado por la actual senadora Lily Pérez, quien en Twitter lo recordó como un "amigo de años" y por el secretario general del partido, Mario Desbordes, quien dijo que fue un "gran servidor público". J

Registra visita

A los 67 años murió el ex diputado Arturo Longton

E-mail Compartir

De un ataque al miocardio falleció ayer en la mañana el ex diputado y dirigente histórico de Renovación Nacional (RN), Arturo Longton.

El político fue hallado sin vida en su departamento en Quilpué. Según informó a Emol, el actual gobernador de Marga Marga y sucesor de Longton en el cargo que ocupó hasta 2012, Gianni Rivera, "Arturo se sintió mal hoy (ayer) en la mañana y avisó al conserje y llamó a su hermana. Cuando ella llegó al departamento a las 11 de la mañana, lo encontró fallecido".

El deceso fue comentado por la actual senadora Lily Pérez, quien en Twitter lo recordó como un "amigo de años" y por el secretario general del partido, Mario Desbordes, quien dijo que fue un "gran servidor público". J

Registra visita

Falló el sello antideslizante en la Avenida Salvador Allende

manuel chimaja

E-mail Compartir

En febrero del año pasado el Ministerio de Obras Públicas realizó la aplicación de un sello antideslizante en distintos puntos de Avenida Salvador Allende, los cuales buscaban disminuir los accidentes en esta peligrosa y concurrida arteria del sector centro norte de la ciudad.

La ida principal era ayudar a los vehículos a frenar más rápido, con el sello superficial de alta fricción compuesto por una resina de poliuretano que se mezcla con un árido sintético llamado bauxita calcinada, el cual hace que los vehículos se adhieran al pavimento.

El proyecto constaba de 17 tramos, 13 de bajada y cuatro de subida, pero con el paso de los meses estos sufrieron serios daños y no estarían ayudando con las frenadas y ni mucho menos ha aparecido alguien para realizar una mantención.

Desde el MOP, informaron que han solicitado a la empresa contratista realizar un informe técnico del comportamiento actual del sello en la ruta 26, ya que se ha evidenciado un desgaste prematuro y un desprendimiento del adhesivo. Una vez conocidas las conclusiones de dicho informe técnico se evaluará una futura mantención. J

Registra visita

Grecia: sondeos proyectan un empate en referendo

E-mail Compartir

La breve e intensa campaña para el crucial referendo griego, a realizarse mañana, sobre el rescate finalizó con actos simultáneos en Atenas en defensa del "sí" y el "no", mientras una encuesta de opinión mostró un empate.

El primer ministro griego Alexis Tsipras convocó la consulta el pasado fin de semana, para preguntar a los griegos si Atenas debe aceptar las reformas de mayor austeridad propuestas por los acreedores internacionales a cambio de fondos del rescate internacional que el país necesita de forma urgente, aunque esas propuestas han caducado.

Una encuesta realizada publicada ayer por el periódico To Ethnos mostró que los partidarios del "sí" tendrían una pequeña ventaja frente a sus rivales, aunque estaría dentro del margen de error. J

Registra visita

Tribunal cubano sanciona por corrupción a petrolera Grecia: sondeos proyectan un empate en referendo

E-mail Compartir

Siete personas fueron sancionadas en Cuba a penas de hasta 13 años de cárcel, incluido un ciudadano argentino, acusadas de corrupción en una empresa petrolera estatal cubana, lo que provocó pérdidas millonarias y daños a 14 pozos de crudo.

Así lo informó ayer la televisión de la isla, quienes detallaron que Emilio Enrique Cotter, citado como de origen argentino y representante de la firma uruguaya DFS, fue condenado a 10 años de cárcel, y el resto de los implicados, Pedro Santa Cruz (13 años), Reinaldo Mederos (10 años), Jorge Shuman y Joel Pumariega (2 años), mientras que Rafael Arias, fue sancionado a 5 años de trabajo correccional.

Los funcionarios cubanos envueltos enfrentaron cargos por cohecho, actos en perjuicio de la actividad económica o la contratación. J

La breve e intensa campaña para el crucial referendo griego, a realizarse mañana, sobre el rescate finalizó con actos simultáneos en Atenas en defensa del "sí" y el "no", mientras una encuesta de opinión mostró un empate.

El primer ministro griego Alexis Tsipras convocó la consulta el pasado fin de semana, para preguntar a los griegos si Atenas debe aceptar las reformas de mayor austeridad propuestas por los acreedores internacionales a cambio de fondos del rescate internacional que el país necesita de forma urgente, aunque esas propuestas han caducado.

Una encuesta realizada publicada ayer por el periódico To Ethnos mostró que los partidarios del "sí" tendrían una pequeña ventaja frente a sus rivales, aunque estaría dentro del margen de error. J

Registra visita

Huamachuco con Avenida Bonilla una esquina que mete miedo

E-mail Compartir

Preocupados y con los brazos cruzados están los vecinos del sector norte, quienes deben lidiar con choques y conductores imprudentes casi todos los días.

Esta situación ocurre en las calles Pablo Neruda, Avenida Bonilla y Huamachuco, donde esta intersección cuenta con alrededor de 24 semáforos, los cuales ponen en aprietos a los automovilistas.

Drama

Todo comenzó hace un par de años con la llegada de los primeras señaléticas, las cuales confundían a los choferes que transitaba por primera vez por el sector. En la actualidad las colisiones están a la orden del día y los residentes del sector piden una manito para evitar más tragedias.

"El problema es que acá todos son imprudentes y no saben respetar las leyes del tránsito. Hace unas semanas una persona quedó atrapada en el vehículo, debido a la irresponsabilidad de un micrero", comentó Juan Vargas, colectivero que pasa a diario por este lugar.

Pero eso no es todo, Berta González, quien lleva más de 20 años asegura que tener 24 semáforos en esta intersección ha provocado que muchos accidentes.

"Los que manejan por Huamachuco deben tener cuidado por quienes se movilizan por Avd. Bonilla y Pablo Neruda, pero los micreros como andan corriendo no toman en cuenta el rojo del semáforo y ahí ocurren los choques", argumentó González.

Además aseguró que muchos perritos han muerto atropellados y que los transeúntes temen cruzar por este peligroso cruce.

A eso debemos sumar que hay carteles que permites transitar con luz verde y roja, siendo un verdadero problema para quien se moviliza por primera vez por este lugar.

"Creo que durante este año ya son 7 los accidentes que han ocurrido en este lugar, pero nadie hace nada, sólo parchan con semáforos y ahí los resultados", dijo Sebastián Brito, residente del sector. J

Registra visita

Los profesores participarán de la mesa tripartita en la Cámara

E-mail Compartir

El viernes fue una jornada agitada para los profesores que cumplen hoy su día 34 de paralización de funciones. Tras una masiva marcha pacífica por el centro de Santiago, que se replicó en el resto del país, la directiva del Colegio de Profesores se reunió para decidir si participarán de este lunes y martes de la mesa tripartita en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, junto a la ministra del ramo, Adriana Delpiano, y la instancia parlamentaria, para destrabar y modificar el proyecto de carrera docente que rechazan.

Tras la cita, que duró más de tres horas, se decidió que el Colegio de Profesores participará de la cita parlamentaria, pero que el paro de carácter indefinido se mantiene.

"Estamos por el diálogo con la comisión de Educación y con el Gobierno, ya que es lo primero que reclamamos cuando volvió el proyecto al parlamento", dijo el presidente del magisterio, Jaime Gajardo tras la cita.

El líder gremial explicó que tomarán como piso el documento que emitió la cámara en la mesa de diálogo anterior y que desde ahí se escucharán las propuestas "sin ninguna condición".

Agresión a Gajardo

Pese al carácter pacífico de la jornada de manifestaciones, un particular incidente ocurrió cuando Jaime Gajardo llegó a la marcha y recibió el intento de agresiones de algunos profesores que le reprochaban su intención de deponer el paro.

Las divisiones al interior del gremio han estado marcadas no por la participación de la mesa tripartita y el diálogo con autoridades, sino que sobre la continuidad del paro, sobre lo que Gajardo ha dicho que no puede ser eterno y que lo que corresponde es buscar una salida a la paralización, luego de que ayer no se votara la continuidad del paro.

Horas antes, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, había asegurado que esperaban el fin de las paralizaciones para así "avanzar en la tramitación de este proyecto de ley que es tan importante". J

Camila Infanta S.

Registra visita

Los profesores participarán de la mesa tripartita en la Cámara

E-mail Compartir

El viernes fue una jornada agitada para los profesores que cumplen hoy su día 34 de paralización de funciones. Tras una masiva marcha pacífica por el centro de Santiago, que se replicó en el resto del país, la directiva del Colegio de Profesores se reunió para decidir si participarán de este lunes y martes de la mesa tripartita en la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, junto a la ministra del ramo, Adriana Delpiano, y la instancia parlamentaria, para destrabar y modificar el proyecto de carrera docente que rechazan.

Tras la cita, que duró más de tres horas, se decidió que el Colegio de Profesores participará de la cita parlamentaria, pero que el paro de carácter indefinido se mantiene.

"Estamos por el diálogo con la comisión de Educación y con el Gobierno, ya que es lo primero que reclamamos cuando volvió el proyecto al parlamento", dijo el presidente del magisterio, Jaime Gajardo tras la cita.

El líder gremial explicó que tomarán como piso el documento que emitió la cámara en la mesa de diálogo anterior y que desde ahí se escucharán las propuestas "sin ninguna condición".

Agresión a Gajardo

Pese al carácter pacífico de la jornada de manifestaciones, un particular incidente ocurrió cuando Jaime Gajardo llegó a la marcha y recibió el intento de agresiones de algunos profesores que le reprochaban su intención de deponer el paro.

Las divisiones al interior del gremio han estado marcadas no por la participación de la mesa tripartita y el diálogo con autoridades, sino que sobre la continuidad del paro, sobre lo que Gajardo ha dicho que no puede ser eterno y que lo que corresponde es buscar una salida a la paralización, luego de que ayer no se votara la continuidad del paro.

Horas antes, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, había asegurado que esperaban el fin de las paralizaciones para así "avanzar en la tramitación de este proyecto de ley que es tan importante". J

Camila Infanta S.

Registra visita

Perú asegura que la demanda marítima es sólo entre Chile y Bolivia

E-mail Compartir

Por superado se dio el impasse del supuesto apoyo de Perú a Bolivia ante la demanda marítima contra Chile, luego de que ayer el presidente peruano, Ollanta Humala, reconociera que sostuvo una reunión con Michelle Bachelet.

"Hemos conversado claramente y lo que hemos hecho, si ustedes leen el acta firmada con el presidente Morales, no dice más allá de la posición que ha mantenido el Perú históricamente (...) No nos hemos movido ni un ápice y hemos reconocido que es un tema bilateral entre Chile y Bolivia. No es un problema que en estos momentos le atañe al Perú, eso queda bien claro y está superado", dijo el mandatario que encabezó la inauguración de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico el jueves por la noche, tras el adelanto que solicitó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que debía volver a su país. J

Registra visita

Perú asegura que la demanda marítima es sólo entre Chile y Bolivia

E-mail Compartir

Por superado se dio el impasse del supuesto apoyo de Perú a Bolivia ante la demanda marítima contra Chile, luego de que ayer el presidente peruano, Ollanta Humala, reconociera que sostuvo una reunión con Michelle Bachelet.

"Hemos conversado claramente y lo que hemos hecho, si ustedes leen el acta firmada con el presidente Morales, no dice más allá de la posición que ha mantenido el Perú históricamente (...) No nos hemos movido ni un ápice y hemos reconocido que es un tema bilateral entre Chile y Bolivia. No es un problema que en estos momentos le atañe al Perú, eso queda bien claro y está superado", dijo el mandatario que encabezó la inauguración de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico el jueves por la noche, tras el adelanto que solicitó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que debía volver a su país. J

Registra visita

Se vienen las olimpiadas de matemáticas

E-mail Compartir

Más de 300 estudiantes están inscritos para participar en la Olimpiada Comunal de Matemática (OCM), que tendrá lugar en Antofagasta y Calama hoy a las 9:00 a las 12:30 horas.

Se trata de la XXII jornada que en la capital regional tendrá como sede el Colegio Universitario Antonio Rendic, mientras que en la capital de El Loa los alumnos deberán presentarse en el Instituto Obispo Silva Lezaeta.

El evento reunirá a escolares desde séptimo año básico a cuarto año medio en ambas comunas. En Antofagasta, participarán escolares pertenecientes a un total de 26 establecimientos educacionales.

A fines de agosto se realizará la Olimpiada Nacional, en su etapa regional, donde se estima asistirán aproximadamente 200 estudiantes de la Segunda Región. J

Registra visita